Joaquín escribió:
[…] como pasó con Miguel Rius, que ahora es ingeniero que diseña plantas de energía solar entre otras cosas […]
Afirmativo, aunque se mantuvo como Phineas (al menos, hasta 2020).
Cool Hand Mike escribió:
[…]
Concuerdo al 100 % con tus apreciaciones. La famosa "huelga de los cien días" hizo que Revilla se interesara por el doblaje sevillano, descubriendo —y felicitando— así a Antonio Villar, Nonia de la Gala y Juan Fernández Mejías. El resto, como se suele decir, es historia.
En cuanto a los procesos de selección (lamento el posible
off-topic de antemano):
— Desconozco cómo llevaron el de la voz de Minnie, pero Eva Díez la dobló en "Villancicos con Disney" (1994). O se trató de una voz sustituta puntual —estando ya De la Gala—, o Díez dobló al personaje —aún sin voz fija— en el CD.
— Entre 1994 y 1997, a Goofy lo doblaron Luis Reina —mismo CD navideño y tráiler de "Goofy e hijo"—, Pep Antón Muñoz —sobran las presentaciones

—, Rafael Alonso Naranjo Jr. —VHS de "Lo mejor de Pluto"— y David García Vázquez (resto de "Lo mejor de Mickey y sus amigos" y cortos varios; asociación definitiva).
— En "Villancicos con Disney", Laura Palacios dobló a Daisy (se mantuvo hasta 1998). Meses después, aprovechando el cambio en la V. O., seleccionaron a Yolanda Mateos.
Viendo las sustituciones actuales —Jorge García Insúa como Pete, Roberto González como Ludwig, etc.—, parece que, con Iyuno, todo estaría más "centralizado". A ver qué nos depara el futuro.