Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jun 17, 2024 12:49 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

¿Está perseguido el castellano en Cataluña?
57%  57%  [ 17 ]
No 43%  43%  [ 13 ]
Votos totales: 30
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Pues eso chicos. Yo creo que sí­, aunque bueno si queréis debatirlo, hacedlo. Que conste que no le echo la culpa a los catalanes pero sí­ a sus polí­ticos. ¿O deberí­a decir politi-CASTROS? (lo de Castro no es casual, creedme) Y que conste que lo dice un valenciano, con familia que vive ahí­.

Algunos datos: En Barcelona todos los nombres de las calles están en catalán mientras que en Valencia en una esquina de la calle están en un idioma y en la otra en el otro, los topónimos castellanos han sido eliminados de la oficialidad en toda Cataluña, sacaron en 1998 una ley de normalización lingüí­stica que marginaba totalmente al castellano, y para más inri, Carod dice que no le importa que haya gente que quiera que sus hijos estudien en castellano en Cataluña, ahora bien que sólo van a tener dos o tres colegios que hagan eso en toda la región.


Última edición por Obi Wan Kenobi el Vie Jul 28, 2006 1:59 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 10:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Ya estamos con lo mismo?

Esa afirmación es una SOBERANA TONTERÍA, lo que no estoy diciendo que tú seas tonto, sino que esa es una afirmación totalmente falsa.

Ni nuestros polí­ticos ni el pueblo catalán margina el castellano porque Catalunya es una comunidad bilingüe (aunque en realidad es plurilingüe) y se habla ambos idiomas.

Te voy a hacer una pregunta: ¿ eres catalán o resides en Catalunya ?.
Yo estoy metido en todo el tema de educación y te diré que la mayorí­a de los crí­os salen de la ESO hablando perfectamente el castellano y escribiéndolo bien pero lamentablemente no se puede decir lo mismo del catalán, que no sólo no lo hablan con normalidad sino que comenten muchí­simas faltas de ortografí­a hasta el punto de que no se molestan ni en escribirlo por miedo a equivocarse. Además, con la llegada de tantos inmigrantes, los cuales sólo optan de primeras por aprender el castellano, sitúa al catalán en minorí­a. Afortunadamente sólo ocurre con las primeras generaciones de inmigrantes porque gracias a los esfuerzos de normalización lingüí­stica de la Generalitat tan criticados, muchos niños de padres inmigrantes aprenden ambas lenguas, vitales para trabajar y vivir en Catalunya. Si la Generalitat, órgano de gobierno de Catalunya, no potencia el catalán todo lo posible, quién lo hará?

Que se margina el castellano? vamos hombre! a ver cuantos catalano-parlantes encuentras en lugares como Badalona o muchos lugares del Baix Llobregat en comparación con los castellano-parlantes?.
En Barcelona se habla el catalán más castellanizado de toda la comunidad autónoma.

¿Cuantos hablantes tiene el catalán en comparación con los hablantes del castellano en todo el mundo?. En Catalunya encontrarás mucha gente que no sabe hablar el catalán, pero te reto a que encuentres a alguien que no entienda el castellano.

Creo que Valencia deberí­a proteger más el valenciano o dialecto catalán, porque a penas se usa más que para papeleo oficial o como arma arrojadiza.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 26, 2006 2:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 11, 2006 5:01 pm
Mensajes: 189
Estupendo, Pierino. Has dicho lo mismo que llevo diciendo años aquí­. He votado que el castellano, perseguido, NO.
Además, no sólo lo que dices que en los pueblos de alrededor de Barcelona apenas se habla catalán (no sólo se comprueba viendo la peli "TAPAS" de José Corbacho, con un L'Hospitalet de Llobregat que a veces parece Vallecas en versión catalana), sino que cada vez se habla peor el catalán en mis frecuentes visitas a Barcelona.
Y que los que vienen a vivir a Catalunya se adaptan, es lo de menos, no vas a vivir a Paris y no vas a aprender francés, ni italiano en Roma, p. ej.
Los del PP no saben qué decir, eso es lo que pasa, tú.
En Madrid, barrio de Canillejas, es donde resido, pero soy de Sant Cugat del Vallés, y orgulloso de mi origen, además de "ciutadí  del món". En mi restaurante hablan de ésta polémica lingüí­stica con una ignorancia que asusta. No os reproduzco lo que me han dicho muchas veces, por que revolverí­a el estómago a cualquiera con sentido común.
Un saludo,

_________________
http://peratotselsgustos.blogspot.com/
http://es.youtube.com/quisocjo
http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/6322
http://www.quediario.com/blogs/6527/
http://www.quediario.com/blogs/22868/


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 26, 2006 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Muchas gracias, Woody Allen. Es de agradecer encontrar un apoyo sobre este tema en un foro porque veo que la catalanofobia ha impregnado la red y es muy común leer comentarios como : "Catalufo de mierda!" o " sois unos separatistas! marchaos de España" con lo que se demuestra que hay más independentistas catalanes fuera de Catalunya que dentro. Quizás los de ERC deberí­an pensarse si presentarse a las elecciones generales porque seguro que tendrí­an más apoyo en sus propuestas separatistas.

Sí­, tanto en Girona, Tarragona y Lleida se rien del catalán hablado en Barcelona por ser el peor de todos. Lo curioso es que al intentar solventar tan bajo nivel habido en el idioma en las escuelas de Barcelona, se reciban tan crudas crí­ticas, tildando de nazis y fascistas catalanes a la consellerí­a de educació. A quién le hace daño que las clases se den en catalán o que los rotulos de las tiendas estén en el idioma propio de la comunidad si todos y cada uno de los crí­os y crí­as van a salir hablando perfectamente el castellano?

Estoy más que harto de las batallitas idiomáticas populares porque es leer la sección de cartas de cualquier periódico editado en Catalunya -sobretodo en el Metro o el 20 minutos- entre idiomas:

- "Si no te gusta el catalán te marchas a otro lugar".
- "En las locuciones del metro no se dicen las cosas en castellano".
- "Tengo derecho a elegir el idioma en que mis niños reciban las clases"
- "Tienes mucha oferta de educación en castellano en el resto de España"
- "Fuí­ a comprarme unas botas a una tienda y la dependienta me habló en catalán".
- "La Generalitat margina al castellano como se marginó al Catalán con Franco".

Estas son las tí­picas perlas que se repiten dí­a tras dí­a en los medios. Intolerancia por doquier. Si yo suelo hablar en catalán por costumbre y tú castellano y nos entendemos ¿ dónde está el problema? pero claro, para eso es vital que todo el mundo entienda el catalán y hasta pueda hablarlo con corrección para que se de un verdadero clima de tolerancia, porque el castellano se entiende en toda España, cosa que con el Catalán no ocurre.

En referencia a los comentarios que puedan hacer los que acuden a tu restaurante, creo que lo más dañino es pensar que el Catalán para los catalanes, el Euskera para los vascos, el Gallego para los gallegos y para el resto, el castellano, porque además de ser una actitud propia de burros e ignorantes al negarse a aprender cultura que por otra parte es propia del estado español, es además racista. ¿ Cómo se va a pretender una España que estableza un marco donde todos se sienta a gusto si no se hace un esfuerzo por comprender y entender la lenguas y cultura del resto de comunidades? Creo que actualmente pesa mucho el miedo a lo desconocido. No entiendo cómo se dan clases de lenguas de muy improbable uso o de otras chorradas pero no se oferta ni siquiera como optativas las lenguas oficiales en la pení­nsula ibérica.

La peli "Tapas" es una sátira de la gente de los barrios humildes y trabajadores en los que principalmente residen aquellos que emigraron hace tanto años de Andalucí­a, Galicia, Extremadura y que por las circumstancias de la vida no pudieron estudiar al tener que ganarse la vida como pudieron. A ellos los excuso, porque muchos son los que en el ocaso de sus vidas se apuntan a escuelas de adultos porque desean aprender a hablar el catalán y a escribirlo. A quienes señalo son a su prole que sí­ ha tenido oportunidad de ir a escuela y sin embargo viven tan felices en la ignorancia. ¿ Que muchos son marginales? a través de los estudios se puede dejar de serlo.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 26, 2006 8:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
Bueno, a mi no me gusta entrar en politiqueo, pero ahora desgraciadamente el tema de la lengua ha dejado de ser una identidad nacional para pasar a ser un tema, debatido y re-discutido, de la politica.

No vivo en Cataluña, por lo tanto no se si el castellano esta perseguido o no, o hasta que punto.Hace tiempo fui de viaje y estuve en varios sitios de Barcelona, y he de decir que en ninguno me hablaron en catalan, siempre en castellano.Asi que las afirmaciones de que entras en un sitio y directamente te hablan en catalan independientemente de si lo conoces o no en mi caso por lo menos no han sucedido.

Entiendo perfectamente lo que dice Pierino acerca de la educacion.Yo soy estudiante y valencianoparlante (muy castellanizado o "churro" por la zona en donde vivo) y la gente que estudia valenciano aprende un valenciano minimo que no le sirve para mantener una conversacion decente.Esto no es culpa de la Generalitat Valenciana por no cubrir mas el idioma(que lo tiene muy descuidado, solo hace falta escuchar a Camps que cuando no habla en castellano te suelta "desenrollament" en lugar de desenvolupament), es culpa de la falta de motivacion por el aprendizaje de un idioma que ha dejado de tener un sentimiendo de individualidad, de nacion, de ciudadania, y que nadie lea aqui una muestra de nacionalismo porque no la hay.La gente no se preocupa por aprender el valenciano y lo mismo pasa con el catalan, por la gente que conozco.Y todo viene de casa, por no mantener el idioma y por no inculcarlo a los hijos.

A estas alturas en las que el nieto o bisnieto del poeta de la Renaixení§a quiere fomentar el catalan obligandolo en los colegios o instituciones ya ha llegado tarde.Porque han habido generaciones que han perdido el habla, y sincermante no tienen interes en recuperarla.A mi me parece una cosa seria, el idioma propio ha de ser legal y ha de estar fomentado y todas estas historias, pero lo que no se puede hacer es una dictadura lingüistica de si no sabes este idioma te jodes.Y hay muchos casos en que las cosas solo estan en un idioma (como decia obiwankenobi de las calles) en que deberian estar en dos.Porque se ha llegado al extremo de: quiero ensalzar mi lengua y verla reflejada en mi ciudad.Esto es perfecto, lo que no se puede hacer es tratar a una mayoria, como los castellanoparlantes, en una minoria en estos casos y no pensar en ellos.

La gente catalana que conozco no habla el catalan o solo lo habla en casa y/o con unos pocos amigos.El sentimiento hacia la lengua que comentaba se ha perdido y ahora solo se mantiene vivo en el terreno politico para crear polemica y en pocos casos para el verdadero bien al que va dirigido

Prefiero que mi idioma, el valenciano, este marginado y no se preste atencion en el y me quede relegado al uso en la familia y pocos amigos, que verlo prostituido por los politicos como escusa nacionalista, de independencia y de chispas entre las demas provincias.

saludos.

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 26, 2006 11:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Bueno, no creo que Maragall y compañí­a hayan llegado tarde porque el catalán ha pasado pruebas muy duras. El famoso decreto de Nueva Planta, impuesto por el primer rey Borbón en España: Felipe V, que como castigo por haber apoyado al Archiduque Carlos durante la guerra de sucesión de la corona española, se prohibió hablar y escribir en catalán y disolvió la Generalitat de Catalunya a la que quitó todo el poder. Varios siglos después, Franco también prohibió la cultura catalana, pero ahí­ está, encajando y superando todos los golpes que le han ido propiciando, así­ que dudo que el trabajo de la consellerí­a de educación sea en vano.

El problema es que hoy en dí­a, la gente no siente excesiva devoción por lo cultural y para qué se van a esforzar en culturizarse con otra lengua si van tirando con el castellano?.
En mi caso, mis abuelos eran andaluces y mi padre madrileño y aunque mi madre sea de Manresa, en mi casa no solemos hablar en catalán, pero gracias al colegio lo domino perfectamente y también lo escribo correctamente.

Quisiera añadir que hoy en dí­a se dan muchos cursos de catalán para todos aquellos que quieran aprender el idioma propio de Catalunya, sea para inmigrantes o no. Es más, en lo que se conoce como "aulas de acogida" que son centros educativos donde los niños inmigrantes que no saben más que su idioma, aprenden tanto el castellano como el catalán, porque lo van a necesitar para integrarse con normalidad en las clases de un centro escolar. Si niños que vienen de otros paí­ses aprenden perfectamente el catalán, por qué no van a poder los niños nacidos en Catalunya aunque en su casa sean castellano-parlantes? Razón de más!! el castellano ya lo aprenden en casa, así­ que el catalán lo aprenderán en el centro.

Perdón, pero acaso resulta un gran problema entender que "carrer Aragó" quiere decir "calle Aragón" ? o que "passeig de Grí cia" quiere decir "Paseo de Grácia"? no creo que un castellano-parlante pueda verse desconcertado.

Otra cosa más, el Catalán no ha perdido un ápice de interés en Catalunya. Ahora, con la llegada de inmigrantes, el catalán está en desventaja, pero sólo ocurre en la "primera generación", porque sus hijos lo aprenden en los colegios. Sólo los que son tan burros como para no querer aprenderlo son aquellos que no tiene ese interés, pero no sólo con el catalán, sino con la historia, la gramática, las matemáticas, la fí­sica, la quí­mica, la filosofí­a, etc.

Bajo mi punto de vista, da que pensar que los inmigrantes tengan más interés en aprender el catalán que los mismos españoles y/o su prole que emigraron hace tantí­simos años a esta tierra.

El catalán es el idioma propio de Catalunya y es mucho más antiguo que el Tripartit, así­ que, por favor, nada de calumnias ni asociemos una lengua tanto o más antigua que el castellano a los manejos de la clase polí­tica.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 3:01 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
¡Por supuesto que está perseguido! ¡Y como se me acerque una de esas personas que hablan castellano ya se puede ir preparando...!

Sinceramente, veo más amenazado el catalán que el castellano en Catalunya. No porque no se utilice el catalán, que sí­ se utiliza, sino porque ya no es el mismo catalán de antes. El catalán "normal" de ahora está mucho más castellanizado. Y lo malo de eso no es la aparición de palabras nuevas o mezcladas, que eso es lógico e incluso bueno, digo yo. Lo malo es que están desapareciendo muchas de las expresiones que usaban nuestros abuelos o incluso nuestros padres. Enriquecerse consiste en aprender cosas nuevas, no en olvidar las que ya sabí­as.

Si estás en una tienda y oyes a uno que entra decir "Déu vos guard", no hace falta que te des la vuelta para estar prácticamente seguro de que esa persona no tiene menos de 50 años. En Barcelona no creo haberlo oí­do nunca, aunque en los barrios menos céntricos probablemente se siga consevando. O entrar y decir "Bon dia!" y que alguien te responda "I bona hora!". Eso se da en la gente mayor, un joven te responderí­a en catalán neutro "Buenas, tiu!". Palabras como "amoí¯nar-se", "jeure", "enraonar", "capsigrany"... se siguen utilizando en los pueblos y en determinadas zonas más que en otras, claro, pero en la City están pasando a formar parte del catalán culto, ése que se escribe pero que no hay que hablar. No estoy afirmando que ya nadie las utilice, digo que se están perdiendo y que es muy poco habitual oí­rselas a la gente joven. O entrar en una farmacia y pedir "un remei" en vez de un medicamento, "perqué l'haig de menester". Este tipo de vocabulario ha quedado para los libros. A mí­, personalmente, me encanta leer en las traducciones de grandes cómics expresiones como "Vatua mil!", "minyó", "ens les haurem" o "sapastre", expresiones que he oí­do en contadas ocasiones en la vida real ("vatua" ni una, siendo sinceros).

También es verdad que el castellano de Catalunya está bastante catalanizado. Nuevamente, es algo normal. Si alguien cree que lo de "Qué pasa, nen!" es un invento de Buenafuente, está muy equivocado. Esa expresión ya la utilizaban los garrulos callejeros desde hací­a tiempo, tal vez en un vago intento de fusionar ambas culturas. Ahora la siguen utilizando, pero imitan al Neng sin darse cuenta de que se están riendo de ellos mismos (qué ironí­a... :D ). Lo que está claro es que la imitación del Neng es mucho más fiel de lo que pueda parecer, lo de "Qué pasa nen!" realmente se oí­a por la calle.

El castellano no va a desaparecer fácilmente de Catalunya por mucho que se quiera imponer el catalán, si es eso lo que preocupa a los polí­ticos del resto de España. Y encuentro bien que se enseñe el catalán en las escuelas y en la calle. Si no se enseña el catalán en Catalunya, ¿dónde se enseñará? La lengua castellana se seguirá enseñando, tranquilos, y el hecho de que a los niños les den la mayorí­a de clases en catalán me parece mucho más enriquecedor que hacerlo todo en castellano. El castellano lo aprenderán igualmente, en la calle, en la tele o en casa. Las clases de lengua catalana, en catalán, y las de lengua castellana, en castellano. Y el resto... ¿qué más da que en Fí­sica te digan "quatre metres" que "cuatro metros"? El catalán lo habla mucha menos gente que el castellano, y por lo tanto tiene más posibilidades de acabar desapareciendo. Utilizarlo a diario es una buena forma de que eso no ocurra.

Los que vivieron de lleno la época de Franco saben hablar catalán pero no saben escribirlo porque nadie se lo enseñó. Ahora que sí­ se enseña en las escuelas, tampoco hay muchas personas capaces de escribir correctamente algo como "enduu-te'ls", que vale, no serí­a de las fáciles, pero ejemplos más comunes se ven escritos de formas sorprendentes. Y muchos de los que defienden a ultranza el catalán frente al castellano entrarí­an en ese grupo de personas.

En resumen, que promover el catalán no es perseguir el castellano, y en prácticamente la totalidad de las tiendas de Barcelona le hablarán en castellano a un castellano, mientras que no se puede decir lo mismo del catalán. Y si a un castellano le hablan en catalán (sabiendo que no lo entiende) no será tanto por querer defender una lengua y una cultura como por ser un maleducado. Y de eso hay en todas partes. Me pregunto qué pasarí­a si en el resto de España existiera una lengua o dialecto rebuscado que no pudieran entender los catalanes. ¿En qué lengua se le hablarí­a a un catalán? Pues eso, las buenas personas, en castellano, y los estúpidos con mala leche, en dialecto rebuscado. Eso es lo que pasa en Catalunya, y el que no se lo crea que venga a comprobarlo. :wink:

Saludos!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
Principal Skinner, estoy practicamente de acuerdo contigo.Yo ya dije que soy de valencia, pero el caso es muy parecido.
Aqui en la enseñanza tenemos dos opciones:dar las clases en linea en valenciano o en castellano.Alli solo las dan en catalan y me parece bien, excepto para la gente que no pueda estudiar con esa lengua, es decir:No es lo mismo entender o saber hablar un poco el catalan si eres castellanoparlante que desenvolverte en un examen con esa lengua siendo que no la utilizas apenas.Esto crea dificultades a muchas personas que no pueden expresarse con claridad usando el catalan y en un examen esto es una barrera.


Lo de las expresiones me ha hecho mucha gracia.Aqui pasa lo mismo, las expresiones valencianas o " de l'horta " ya no se escuchan en valencia, si en los pueblos centrales de la provincia.A mi sinceremanete me pareceria raro escuchar a un chaval de 17 años decir "Ostiqueta!!", o similares, pero por la misma razon que me pareceria raro (rarisimo) escuchar a un castellanoparlante de la misma edad decir "mande" o "servidora".Creo que van relacionadas con la edad, para bien o para mal, y que poco a poco se van perdiendo.
Es una lastima perder parte del vocabulario pero no se puede impedir a los jovenes la modernizacion del idioma, porque es el idoma actual que ellos hablan, y que va a ser el idioma mestizo que va a sobrevivir, sin riquezas gramaticales de ese tipoc que deciamos.

saludos!

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 11:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Perdón, pero qué gente no puede estudiar en catalán? Los castellano-parlantes? para eso se dan clases de catalán en las escuelas, para que se aprenda correctamente y no suponga un problema para nadie. Es curioso que no suceda al revés ¿ acaso los catalano-parlantes son mucho más inteligentes, capaces y eficientes como para desenvolverse en una lengua que no es la suya mejor que los castellano-parlantes? yo no lo creo.

A mí­ puede que las mates no se me den bien, pero esa no es razón para negarme a hacerlas porque son básicas para tener el nivel cultural exigido por la sociedad, lo que repercutirá en que pueda encontrar un trabajo, pues lo mismo pasa con el catalán. Si todos nos negáramos a estudiar lo que nos supone un problema inicial, serí­amos todos unos completos ignorantes.

Las lenguas evolucionan, con lo que las frases hechas antiguas van dejando paso a las nuevas, se trata de cambios naturales porque el castellano, por ejemplo, ha cambiado mucho desde su nacimiento hasta nuestros dí­as. Lo que ya no se puede llamar evolución es cuando se habla una lengua con las reglas y las estructuras gramaticales de otra.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 11:59 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 11, 2006 5:01 pm
Mensajes: 189
Eso es lo que pasa, lo habeis contado muy bien...
Y hay una herramienta para que los más interesados en el catalán lo aprendan. ¿No os acordais del DVD? Hay muchas pelí­culas, sobre todo recientes, que incluyen doblaje en catalán. Y como incluye asimismo los subtí­tulos en castellano, se pueden utilizar para comprender básicamente lo que se dice, aunque claro, al tener que adaptar al movimiento de los labios lo que se dice en la V. O., puede haber algunas diferencias de sintaxis.
En éstas direcciones de Internet, sacadas de www.vilaweb.cat (en donde tengo uno de mis blogs), hay accesos a las últimas novedades del DVD con versión catalana incluí­da. Los últimos tí­tulos recientes que lo incluyen son "LLÁMAME PETER", "BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE", "FELÍZ NAVIDAD", "MATCH POINT" y dentro de poco, "CAPOTE".

http://www.totcinema.cat/
http://www.totcinema.cat/dvd.htm

También hay pelí­culas clásicas cuyo DVD incluye doblaje catalán, como "LA REINA DE ÁFRICA" (con Elsa Fí bregas y José Luis Sansalvador como las voces catalanas de la Hepburn y Bogart), ó una de Sabu cuyo tí­tulo no recuerdo...
El diario "AVUI", hace un par de años, sacó los Domingos varios DVD de pelí­culas clásicas y recientes incluyendo el doblaje en catalán, junto con la V. O. y la versión castellana, como "LO QUE QUEDA DEL DÍA", "LA íšLTIMA VEZ QUE VÍ PARÍS", etc. Intenté comprar alguna, pero el periódico sólo envió a los quioscos madrileños el ejemplar del dí­a y no el DVD.
Vernal Media tiene un catálogo con muchos tí­tulos clásicos con versión catalana, desde "QUÉ BELLO ES VIVIR" a "LOS 39 ESCALONES", "ADIOS A LAS ARMAS", etc. etc.

http://www.vernalmedia.net/index.asp

Algunos DVD, aparte los doblajes en catalán y en castellano, llevan doblaje en euskera, como "EL PIANISTA" (el de Polanski) ó las series "YES, MINISTER" y "DINAMITA" (la de El Tricicle).
Ó también en gallego, como pasa con el DVD de "TOMATES VERDES FRITOS".
Otros, pese a haber tenido versión catalana en el momento de su estreno, no la incluyen en el DVD, como las pelis de "HARRY POTTER" y "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS". Han tenido que sacar ediciones especiales para incluirlo.

Un saludo,

_________________
http://peratotselsgustos.blogspot.com/

http://es.youtube.com/quisocjo

http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/6322

http://www.quediario.com/blogs/6527/

http://www.quediario.com/blogs/22868/


Última edición por Woody Allen el Sab Jul 29, 2006 4:30 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 4:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Está claro que quien no aprende el catalán es porque no quiere o porque es muy cómodo. Por eso, si tiene dificultades con la lengua propia de Catalunya ya es asunto suyo, porque herramientas para aprender, las hay.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Chicos, seguramente lo que os voy a decir puede que os duela, pero gracias a los polí­ticos catalanes (y también vascos, gallegos,valencianos y mallorquines), y ojo que voy a dar polémica, el castellano ya no se puede decir que sea la lengua oficial de España, al menos no plenamente cosa que el catalán sí­ es plenamente oficial en Cataluña. Me preguntaréis por qué. Bueno, ahí­ va la respuesta: los topónimos (los nombres de lugares como las ciudades y los pueblos), los nombres de las calles, y los nombres de cosas públicas, como hospitales, ya no son oficiales. Vamos, OFICIALMENTE (y ojo que digo oficialmente no al hablar por la calle) ya al hablar en castellano ya no podemos ni Lérida ni Gerona, ni La Coruña, ni Orense ni un larguí­simo etc. Y ahora, en todos los mapas de España en castellano sólo ponen en Cataluña los topónimos catalanes. Si quiero ver yo todos los topónimos castellanos en un mapa tengo que cogerme un mapa de hace 25 años, lo cual es bastante triste, cosa que vosotros sí­ podéis llamar libremente con nombres catalanes a ciudades que tienen nombre oficial castellano, como Osca, Saragossa, Terol, Conca o La Corunya, por lo tanto el castellano no es plenamente oficial sino una mezcolanza de castellano, euskera, gallego y catalán. El que tenga oí­dos que oiga.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 9:46 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 29, 2003 6:11 pm
Mensajes: 81
obi wan, tienes razón, vas a dar polémica. y empiezo yo.


no coincido contigo. y es simplemente por lo siguiente: el castellano es el idioma oficial en todo el territorio del Estado. por otro lado, todos los ciudadanos que vivan en una comunidad con una lengua reconocida tienen el deber de conocer y el derecho de usar la segunda lengua CO-oficial y original de la comunidad.

nadie puede hacer que ninguna lengua deje de ser oficial o que otra los ea sin que los vocales escogidos por el pueblo cada cuator años en las Cortes y por un proceso democrático y legal, mediante acción legislativa cambien ese hecho -en realidad, camiar la oficialidad del espeñol es difí­cil... está en la Constitución...


por otro lado, lo que dices de los topónimos... ejem... permí­teme también llevarte la contraria.... cuántas veces shan explotado mis oí­dos al escuchar "esta mañana, ha sucedido tal cosa en Playa de Aro"... por otro lado, en qué edición de un mapa en castellano publicado a nivel estatal has encontrado tú Bilbo en lugar de Bilbao? además, es mucho más bonito decir Lleida o Girona que no Lérida o Gerona... qué horror. yo soy partidaria, por otro lado, de mantener los nombres de los lugares siempre que sea posible. qué tal decir puerto de la perla en vez de Pearl Harbor? Horror, el fin del mundop, se ha oficializado en todo el mundo el inglés, ya nadie hablará nunca más su idioma...! pffffffffff

polémico, sí­ señor... nada más lejos de la realidad.




saludos!

_________________
I'm gonna show you how to kill a god.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 10:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Perdón, puede que te duela lo que voy a decir.

¿¿Me estás diciendo que te vas a perder si en el mapa pone "Lleida" en vez de "Lérida", "Girona" en lugar de "Gerona"?? Acaso molesta a alguien que se diga Ourense que Orense? creo sinceramente que son ganas de ofenderse porque sí­.

Si yo busco en un mapa de España, encontraré Zaragoza en vez de Saragossa, Teruel en lugar de Terol. Acaso como catalán deberí­a ofenderme por ello? pues no, porque respeto el nombre real de la ciudad o región y no veo por qué deberí­a traducirlo.

Creo que aquí­ se está rebuscando demasiado porque sí­. Además, el Catalán, el Euskera y el Gallego no son lenguas oficiales del estado? parece que algunas cosas que se produce en estas comunidades sí­ interesa al resto del estado y otras no.

Según veo, hay que rizar mucho el rizo para encontrar algo que tirar en cara a la polí­tica de normalización lingüí­stica de la Generalitat.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 15, 2006 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Bueno chicos a lo mejor estoy alargando el tema pero os recordarí­a un término muy bonito que emplean los polí­ticos catalanes para referirse a la gente que no es catalana, ni habla catalán (y perdonadme si no lo escribo bien, mis conociemientos de valenciano-catalán aunque los tengo no son todo amplios que yo quisiera), vamos, cómo se escribe ¿[/i]Xarnego?. Porque me han dicho que es despreciativo a más no poder. (Je, je, qué malo soy :smt074 )

No olvidemos que casi todos los obispos de Cataluña son catalanes, como los de Vich, Urgel, Lérida, Tarragona y Gerona, porque vuestros polí­ticos no permiten que sean gente que no sea catalana, cosa que por ejemplo el de Madrid es gallego, no madrileño.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 15, 2006 10:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Obi Wan Kenobi escribió:
Bueno chicos a lo mejor estoy alargando el tema pero os recordarí­a un término muy bonito que emplean los polí­ticos catalanes para referirse a la gente que no es catalana, ni habla catalán (y perdonadme si no lo escribo bien, mis conociemientos de valenciano-catalán aunque los tengo no son todo amplios que yo quisiera), vamos, cómo se escribe ¿[/i]Xarnego?. Porque me han dicho que es despreciativo a más no poder. (Je, je, qué malo soy :smt074 )

No olvidemos que casi todos los obispos de Cataluña son catalanes, como los de Vich, Urgel, Lérida, Tarragona y Gerona, porque vuestros polí­ticos no permiten que sean gente que no sea catalana, cosa que por ejemplo el de Madrid es gallego, no madrileño.


Y dale con los polí­ticos catalanes, si es que no te los sacas de la cabeza 8)

Que sí­ que sí­, que en Catalunya somos todos unos nazis ¿Contento? pues ale, déjanos un poquito en paz y céntrante en los problemas de tu tierra.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 11:58 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2376
Ubicación: wawa
este tema me parece un tema tan estupido que por eso he votado que no, yo vivo en la comunidad valenciana y hablo en catalan, y cuando voy a cataluña y entro en una tienda o algún otro sitio, yo pregunto en castellano y ellos me responden en castellano, que es la pura realidad y no lo que d ice la gente como tu obi wan que siempre te hablan en catalan y si no lo entiendes te ponen mala cara (lo se porque mucha gente me lo ha dicho), el castellano NO esta perseguido en cataluña.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Me alegra ver que hay gente que habla con conocimiento de causa, no como aquellos que suelen decir eso de : " el primo de un amigo del vecino de mi cuñada fue a Catalunya y le escupieron por hablar en castellano".

Gracias por tu testimonio, Xico16.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 11:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 17, 2002 9:25 pm
Mensajes: 63
De acuerdo con todo lo que dicen Pierino y xico16.Yo no soy de Cataluña (soy de Cáceres), pero si he pasado muchas temporadas allí­, y nadie me ha marginado cuando he hablado en castellano, ni se me ha abucheado... intento aprenderlo puesto que es una de las lenguas cooficiales de mi paí­s y porque además será el lugar en el que viva en un futuro. He entrado en tiendas y, aunque me hayan atendido en catalán yo también he hecho el esfuerzo de responderles igual, y si no, pues no pasaba absolutamente nada, puesto que amablemente te atendí­an en castellano.

Pero por desgracia mucha gente no entiende esto, y piensan que aprender catalán es propio de "independentistas" o algo así­, al igual que si alguien le da por estudiar euskera, pues ya es un "etarra", o si aprende gallego es que va a trabajar en las tareas del mar. Qué triste que siga existiendo gente con la mente tan cerrada, de verdad... :? .

pierino escribió:
Me alegra ver que hay gente que habla con conocimiento de causa, no como aquellos que suelen decir eso de : " el primo de un amigo del vecino de mi cuñada fue a Catalunya y le escupieron por hablar en castellano".

Gracias por tu testimonio, Xico16.


Ahí­ le has dao, porque siempre le ocurren a personas lejaaaaanas y nunca al que lo cuenta. Qué cosas, no? :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 1:04 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Si os sirve mi ejemplo en primera persona, a ratos trabajo en un comercio, y cuando tengo que atender a alguien lo hago en la lengua que le sea más fácil al cliente. O mejor dicho, en la lengua que yo creo que le es más fácil, porque existe siempre un primer instante de tanteo, en el que uno intenta determinar qué idioma habla el cliente que acaba de entrar. Algunos son muy fáciles, se ve a simple vista (a un tí­o con barretina le hablarás en catalán, mientras que a uno que lleve una gaita bajo el brazo, casi que no), pero otros necesitan un proceso algo más complejo.

Primero esperas que él diga algo. Si no dice nada, entonces atacas con monosí­labos o con palabras que son iguales o casi iguales en catalán y en castellano, a ser posible obligándole a decir un par de frases. Normalmente en ese momento ya sabes perfectamente cómo hablarle, pero hay algunos que se resisten: o hablan muy flojo y no entiendes lo que te han dicho, o se han dado cuenta de que les hablas en idioma ambiguo y te devuelven la pelota, o se callan, o te dicen que sí­ o que no con la cabeza, o te señalan lo que quieren... Sacas tu siguiente arma: le darás algo que no te ha pedido. La mayorí­a se queja y te comenta que no era eso lo que querí­a, pero algunos no se dan cuenta, así­ que tienes que volver a dejar el falso producto en su sitio. Tampoco es plan de hacerlo bajar de casa otra vez para cambiárselo. ¡Maldición! Llegados a este punto sólo hay algo que puedas hacer: vas a buscar lo que te ha pedido y se lo envuelves varias veces, con el único objetivo de retrasar todo lo posible el momento de cobrar, para que le sea inevitable preguntarte cuánto cuesta. Y, a no ser que se dé el caso excepcional de que te lo pida con un golpe de cabeza acompañado de un "¿Uh?", o haciendo el gesto manual de "¿me trae la cuenta?" (o que pretenda irse sin pagar, en cuyo caso le soltarás insultos en la lengua que a TI te sea más cómoda), lo lógico es que el cliente te pague y se marche, humillado y derrotado por no haber sabido defender su anonimato lingüí­stico como Dios manda, y tú te des la vuelta con una sonrisa triunfal en la cara, causada no tanto por el fajo de billetes que llevas en la mano como por el hecho de haberle podido decir aunque sólo sea el precio en su lengua natal. Además, luego puedes regocijarte en tu victoria elaborando una despedida larga y barroca en su idioma, diciéndole que hasta pronto, que lo pase bien y que gracias por haber venido. Y entonces el cliente elegirá entre no volver nunca más o prepararse un plan de ataque para el próximo encuentro. Vendedor, 1 - Cliente, 0.

Bueno, coñas a parte. Una vez que sabes cómo te entenderá mejor, le hablas en la lengua que al cliente le sea más fácil, siempre que conozcas esa lengua, claro. Y no hay más. ¿Para qué hacer más complicado lo que puede ser tan sencillo?

Saludos!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España