Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jun 16, 2024 9:57 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 3:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
Llevan varios dí­as sacando en telecinco noticias sobre perros maltratados.
A mí­ el tema me pone muy nerviosa porque me encnatan los perros y el mí­o murió hace poco.
No puedo entender que alguien pueda pegar, quemar o disparar a un perro, con lo que he llorado cuando se murió el mí­o.
Pero encima es que no se les condena, una multa y listo.
Acaban de sacar en las noticias a un perro paralí­tico al que dispararon y al culpable no le han hecho nada porque el juez no quiso hacer una prueba de balí­stica a un perro.

En Cádiz hay una asociación para que se adopten los perros de la perrera.
www.prodean.com aquí­ está la lista de los perros que hay, aviso que hay algunos que salen que ya están muertos.
Porque a los que no adoptan los sacrifican.
Creo que se pueden adoptar aunque no se sea de Cádiz.

Y el tema de los toros y las fiestas tradicionales que es otro tema que me pone de los nervios.
No entiendo como se puede disfrutr viendo a un animal sufrir.

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 4:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 14, 2006 7:15 pm
Mensajes: 141
Ubicación: Murcia
Al igual que tú, estoy de acuerdo con lo de la pena de cárcel para los que maltratan a los perros, son unos indeseables.

Pero no estoy en contra de las corridas de toros. Y te diré por qué: ¿has ido alguna vez a un matadero de carne vacuna? Es asqueroso. Las vacas nacen y se las junta a todas en una misma nave, hacinadas, sin casi espacio. Comen constantemente un pienso industrial, se les dan productos para que crezcan antes. Se les ordeña mediante máquinas que las dejan casi secas, y al final las matan en una producción en cadena.
Mientras tanto, el toro es criado en la dehesa, con un montón de terreno para que disfrute. Se le da la mejor comida y se le cuida lo mejor posible para que sea fuerte y sano. Y al final muere luchando (lo creas o no hay toros que han llegado a matar a toreros). Así­ que, si tuviera que elegir entre ser vaca o toro, preferirí­a ser toro, y si me opusiera a las corridas de toros, desde luego no comerí­a carne de vaca, pues es un maltrato mayor

_________________
Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 6:22 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
Tienes razón, pero al toro no lo crí­an tan bien por su propio bien y sino para hacerse rico.
Y ya sé que la gente tiene que ganar dinero, pero sigue siendo bastante cruel.

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 7:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 14, 2006 7:15 pm
Mensajes: 141
Ubicación: Murcia
Ya, sé a lo que te refieres, igual que muchas empresas, sobre todo de ropa, que tienen sus fábricas en paí­ses en los que la legislación les permite exigir más horas de trabajo a sus trabajadores y no les dan de alta en la seguridad social. Es asqueroso, son marcas muy famosas y que cobran un montón por cada camiseta, cuando ellos han pagado una miseria a quienes las hicieron. Y casos como esos hay mil. El estilo de vida occidental se apoya en muchas injusticias.

_________________
Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 2:44 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 15, 2004 11:39 am
Mensajes: 164
Ubicación: Madrid
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/not ... TO=5104224

Sin comentarios. Ya hay más seres en este mundo que para mí­ dejan de ser personas humanas...

_________________
\"¿Pero qué coño?\" --> Alfonso Vallés = Solid Snake
\"¡¡¡Ahora me habéis cabreado de verdad!!!\" --> Iván Muelas = Will Smith


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 12:56 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
No me lo puedo creer si encima la ví­ctima es él.
Ya les vale a los que le apoyan, así­ no se trata a un perro y punto.
Y algunos diciendo que iban a ir a casa de los denunciantes, pues ahí­ claramente se ve que quien no tiene respeto por los animales tampoco lo tiene por las personas.

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 16, 2006 12:37 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Sep 18, 2005 12:40 pm
Mensajes: 37
Ubicación: Barcelona
Yo estoy en contra de la violencia (sea a animales o personas). Pero, menos entiendo porqué la gente pega a un ser indefenso, atado, que no puede escapar. Se siente así­ más hombre? Más dueño? Más valeroso? No entiendo qué se gana o qué se siente pegando... Te descargas tensiones? Porqué no pegar a una pared? Si es por descargar tensiones, la pared ni sufre ni padece... Es más, ni se queda ni es un delito.

A ese hombre, por llamarle de algún modo, tengo entendido que además de la multa le prohibieron tener otro animal, es cierto? Lamentablemente no veo el telediario, pues no coincido en casa. Pero, si no fuese así­, voto porque le prohiban tener a su cargo a otro animal. No se merece tenerlo. No sabe cuidarlo.

La gente que no sabe ciudar animales no deberí­an tenerlos. Igual que la gente que pega a otras persdonas, no deberí­a convivir con más personas. Se corrije esa conducta violenta? No sé, me pongo mala de pensar en las imágenes de la paliza del perro... O en otras imágenes que dan por la T o los diarios de gente a la que han pegado (o peor...).

Qué le pasa al mundo últimamente? Serán los calores del cambio climático?

Saludos,

_________________
Jessiedp
www.evadete.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 12:17 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Nov 21, 2005 4:27 am
Mensajes: 27
Jarg escribió:
Al igual que tú, estoy de acuerdo con lo de la pena de cárcel para los que maltratan a los perros, son unos indeseables.

Pero no estoy en contra de las corridas de toros. Y te diré por qué: ¿has ido alguna vez a un matadero de carne vacuna? Es asqueroso. Las vacas nacen y se las junta a todas en una misma nave, hacinadas, sin casi espacio. Comen constantemente un pienso industrial, se les dan productos para que crezcan antes. Se les ordeña mediante máquinas que las dejan casi secas, y al final las matan en una producción en cadena.
Mientras tanto, el toro es criado en la dehesa, con un montón de terreno para que disfrute. Se le da la mejor comida y se le cuida lo mejor posible para que sea fuerte y sano. Y al final muere luchando (lo creas o no hay toros que han llegado a matar a toreros). Así­ que, si tuviera que elegir entre ser vaca o toro, preferirí­a ser toro, y si me opusiera a las corridas de toros, desde luego no comerí­a carne de vaca, pues es un maltrato mayor


Que se trate mal a los animales en las granjas de producción intensiva no justifica en ningún caso otros tipos de tortura. Los toros no salen muertos de la plaza, sino paralizados por la puntilla. Agonizan durante bastante tiempo hasta que les pegan el tiro de gracia fuera de la plaza. Para entonces no sólo los han estoqueado, mareado y estresado, sino que además les han cortado rabo y orejas. Los argumentos a favor de esto dan auténtico asco: que al toro le gusta, que ha nacido para eso (¿por qué un toro y no otro animal? si tanto le gusta al toro que se ponga otro torero a recibir heridas y pases), que si no se extinguirí­a el toro (claro, entonces toreemos perros, cerdos, etc, no vaya a ser que se extingan), que es una tradición (las tradiciones empiezan en algún momento y desde luego, vergonzoso es que la gente disfrute con la tortura de un animal que no ha elegido estar ahí­) y otras estupideces varias. Cuando se quedan sin argumentos dicen: porque me gusta y ya está. Pero vamos, que esto es de la misma calidad de la gente a la que le gustaba ir a ver el ajusticiamiento de los reos en la plaza del pueblo. Hasta las peleas de gladiadores eran más justas.


Respecto al tema del perro: ni es el primer caso ni será el último. Desde las asociaciones nos movemos con cada caso, pero claro, no salen todos en la tele. Lo bueno de este es que ha provocado repulsa en mucha gente, a algunos les ha abierto los ojos a una realidad que desconocí­an. Al menos la muerte de este perro ha servido para algo. Pero los que conocemos el tema en profundidad sabemos que este es el pan nuestro de cada dí­a. Y en perros, es común, pero en gatos es HABITUAL. Seguro que por la calle apenas veis perros, pero gatos... están por todas partes. En todos los barrios hay de media una docena de colonias de gatos. Y os puedo asegurar que no viven nada bien, aunque les echen de comer. Esto es otra forma de maltrato, pero no nos queremos responsabilizar porque consideramos que esos animales no son nuestros. Esos animales son atropellados y no mueren siempre, quedan malheridos y con las patas rotas o el espinazo durante dí­as hasta que mueren en medio de un dolor terrible, o enferman gravemente y mueren de inanición o por infecciones. La gente pasa al lado de estos animales y sencillamente miran a otro sitio. Ni siquiera se molestan en acercarlo a un vete y pagar algo de dinero para dormirlo y que deje de sufrir. Mucho menos esperar unos dí­as hasta que se recupere (porque muchas cosas son recuperables) y darlo en adopción.

Ahora mismo en casa tengo a Concha (su caso está en www.gataweb.com/gataforo), que viví­a en la calle al "cuidado" de una señora. La dejaban tener camada tras camada y un degenerado le rompió la boca de una patada. Cuando la cogieron acababa de parir y murieron todas sus crí­as porque no podí­a ni lavarlas. La castraron con las placentas dentro y le tuvieron que sacar todos los dientes. Era asustadiza, agresiva, esquiva... no soporta a los gatos, pero después de meses de terapia conmigo ha cambiado. Ahora es mimosa, no me tiene miedo, duerme conmigo, se restriega... ha adoptado a otro cachorrito que cogí­ atropellado y parece que ha recuperado algo que habí­a perdido (sus bebés).
El cachorrito es hijo de una gatita de una colonia a la que alimento. Los movió la madre de sitio y se los atropellaron. A la mujer que les da de comer normalmente, le tiran agua por las ventanas, objetos, la insultan, la amenazan... pero nadie coge esos gatos y los esteriliza para que no crí­en, ni les busca casa pese a que son domesticables. El hermanito se lo llevó muerto la madre y al otro lo pudo coger una mujer que conozco. Cuando lo vi, estaba medio muerto, desnutrido, lleno de costras, con el cráneo abollado... tení­a rinotraqueí­tis y estaba asquerosito perdido. Lo llevé al vete, le estuvimos tratando y empezó a tener unos ataques como epilépticos por presión del cráneo en el cerebelo o por algún virus. La solución era dormirlo pero preferí­ intentarlo, darle unos dí­as de margen... Cupito ahora está para comérselo. Es un gatí­n guapo, buení­simo... pero podrí­a no haberlo conocido porque la gente pasaba a su lado y lo veí­an en el suelo y ni lo miraban. Tení­a 1 mes de vida nada más. Ahora juega con Concha y se adoran. La tiene como mami y parece feliz. Sólo necesitan adoptante. Y no son los únicos, detrás de ellos están los que no podemos salvar porque sencillamente no hay sitio.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

_________________
Necesitamos casas de acogida temporales para continuar nuestra labor salvando animales de la calle.
www.madridfelina.com
www.gataweb.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 7:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
uff Uki uff vaya casos los que pones

Yo tengo un gato en mi casa que nos ha salido raro de comportamiento (no tiene problemas ni nada) ya que es muy sociable , cariñoso y agradecido (cada vez que le ponemos comida se restriega y nos dice miau con alegria :)). Ademas de muy jugueton. Le puse Tidus, aunque al principio no sabiamos si era macho o hembra ( no se les ve los huevines cuando son pequeños) hasta que nos confirmo el veterinario que era macho. Desde ese momento en que llego ha sido uno mas en la familia (podria ser perfectamente un hijo o un hermano mio) y presumimos mucho de el ya que al ser tan sociable saluda a las visitas, y encima no es de morder ni de cabrearse (moder muerde jugando).

Esta foto es de cuando llego a casa:
Imagen

Y esta es actual:
Imagen

Mi gato me lo dio una gran amiga mia, debido a que ella no se podia hacer cargo de el, ya que la madre de mi gato se escapo un buen dia y cuando la encontraron estaba preñada, y no querian dejarlos en una perrera sino con gente a la que ellos conocieran y pudieran visitar y verles. Cuando surgio la oportunidad aproveche para quedarme a este gato y es de las mejores cosas que he hecho en mi vida. Mi amiga cada 2x3 esta en mi casa viendole porque es una ricura y ademas juega mucho con mi gato. Lo mismo piensa ella sobre todo este asunto de animales maltratados, que porque no hacen como ella, si no pueden cuidarles ( o ya en el caso de maltratarles), dejarles en una perrera o darselos a algun amigo/a que le interese y que sabe que va a cuidarlo bien?

Por eso cuando veo/oigo casos de este estilo se me revuelven las tripas y me hacen entristecerme. Ademas uno se pregunta el porque este tipo de gente quieren un perro, un gato o cualquier otro animal si al final lo van a maltratar. Una Mascota cualquiera se puede elegir, es decir, nadie te impone que tengas una mascota tu si quieres la tienes o no, pero tenerla para luego maltratarla....Son cosas que jamas entendere.

PD: perdonad que haya hablado de mi gato pero es de las cosas de mi vida que me hacen sentir orgulloso y alegre :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 8:32 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Yo querí­a hacer notar el caso de los galgos que matan cuando acaba la temporada de caza, o ya no valen para cazar ... eso si que me parece muy fuerte ... he visto en television el reportaje (bueno, visto hasta que cambie de canal porque me superaba). No se bien el motivo por el que estas personas matan a los galgos, pero si para ellos supone realmente un problema seguir teniendolos, que los den a alguna asociación, o que busquen a alguien que los adopte como animal de compañia (encima un galgo es un perro muy elegante, y no creo que tuvieran problemas para buscarles dueño). MUY FUERTE lo de los galgos.

P.D: Y si fuera al reves, y la evolución hubiera querido que los animales fueran más inteligentes que nosotros ... Vaya, creo que los perros no serí­an capaces de tratarnos así­.

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Yo lo tengo clarí­simo: que se condene a todo aquél que mata cruelmente a un animal como si matara a una persona.

Una vida es una vida sea la de una persona o la de un gato. Es más, los seres humanos como los animales más evolucionados del planeta tenemos la obligación de proteger y velar por nuestros "hermanos menores".

Por mi parte, prohibirí­a mañana mismo las corridas de toros por ser un espectáculo cruel y propio de un paí­s bárbaro y salvaje que no ha evolucionado un ápice en humanidad.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 11:59 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Sep 18, 2005 12:40 pm
Mensajes: 37
Ubicación: Barcelona
Mi gato, el de la foto de mi avatar, también se salvó "de la quema". Le í­ban a sacrificar, despeñándolo, junto a sus hermanos, por un barranco, camino del rí­o, dentro de una bolsa.

Como comprendereis que no podia quedarme impasible... Vino a casa con a penas 3 semanas. Está hecho un bicho, sólo le falta hablar! Es como el del anuncio, él elige cuando nos vamos a dormir, cuando leemos el diario, cuando nos sentamos en el sofá....

En fin, el mí­o no sufrió de peque, pero le queremos igual!

Saludos,

_________________
Jessiedp

www.evadete.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 1:25 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 14, 2006 7:15 pm
Mensajes: 141
Ubicación: Murcia
Estoy de acuerdo en todo lo que se dice. De hecho, mi perro, antes de ser mí­o, fue abandonado por sus anteriores dueños un verano. A mi casa llegó a través de un amigo mí­o veterinario que colabora en una organización de acogida de animales.
Ahora bien, hay una opinión que me ha parecido un tanto radical:
Pierino dijo:
Citar:
Yo lo tengo clarí­simo: que se condene a todo aquél que mata cruelmente a un animal como si matara a una persona.


¿Entran también las moscas, cucarachas y otros animales que dí­a a dí­a la gente pisa sin ningún escrúpulo para que no se acerquen a la comida en ese "proyecto de ley"?¿Y las medusas que este año han sido sacadas a millares de la costa? ¿O hay alguna preferencia entre unos animales a favor de otros? ¿No es eso una discriminación?

Libertad de opiniones, pero no entiendo cómo puedes sentenciar algo tan claramente cuando seguro que alguna vez has pisado una cucaracha, una araña o matado a un mosquito

_________________
Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:00 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Nov 21, 2005 4:27 am
Mensajes: 27
El caso de los galgos es uno más de brutalidad. Nosotros mandamos muchos galgos a Alemania donde aprecian a los animales mucho más de lo que se aprecian aquí­.

El problema de dar animales a asociaciones es que las asociaciones, para empezar, no reciben ayuda del estado ni de los gobiernos ni de nadie, más que sus socios, padrinos y colaboradores. Es decir, el dinero es de particulares que se quitan de sus caprichos para colaborar con el asunto. Yo por ejemplo tengo en mi casa varios gatos en acogida. En verano, tengo demasiados porque aparecen debajo de las piedras y me saturo. Luego por suerte van saliendo pero a veces las adopciones tardan meses.
Mis gatos comen todos Royal Canin, es decir, pienso de gama alta. Mí­os tengo sólo 3 gatos y me he llegado a juntar con 8, los 5 restantes en acogida. Todos comen gama alta. Para el que quiera saber la diferencia: un pienso de supermercado (friskies, cat chow...) cuesta unos 3 euros 2 kilos. Estos piensos cuestan unos 17 euros los 2 kilos (que no duran ni 1 semana, así­ que tengo que comprar sacos de los más grandes que haya para ahorrar todo lo que pueda). La asociación con la que colaboro me cubre los gastos veterinarios de sus gatos (no de los mí­os, ni lo que me gasto en pienso para todos). Y suelen ser muchos, porque algunos vienen en muy mal estado. Hay que hacer tests de leucemia e inmuno, poner chip, castrarlos, vacunarlos, desparasitarlos... a veces tienen patas rotas, ojos reventados, dientes pochos, heridas... Concha cuando la traje tení­a la herida de la castración muy mal, porque de la infección que tení­a (por la boca), no se le curaba. Tuvieron que reabrirla y recortar la herida y me la traje con ella abierta, sin coser, para poder cicatrizar. Para que no se le infectara de nuevo, la tení­a en el baño encerrada, con el baño prácticamente empapelado de empapadores para mantenerla lo más alejada de fuentes de suciedad posibles. Por suerte apenas se moví­a de la depresión, tení­a que darle de comer a la fuerza con jeringa. Una vez que empecé a tratarla, comenzó a mejorar y al final está curada de todo. Y no es el peor caso que he tenido. Las historias de Chata y Nayade están también en la página. Cuestan mucho dinero, pero no sólo eso, sino lágrimas de impotencia cuando por más que haces por ellos, parece que no mejoran. Y encima hay mucha gente que se rí­e de ti por lo que haces o te critican, entre ellos (en mi caso) mi propia familia. A veces hasta mis amigas, porque a lo mejor tengo un cumpleaños pero acabo de coger alguno que necesita toda la atención y no puedo salir de casa muchas horas. La última Nochevieja trabajé 9 horas por la noche y tení­a a Nayade recién cogida. Le pedí­ a una amiga que la tuviera en casa vigilada porque le habí­an amputado una pata y no tení­a fuerzas para levantarse e ir a la arena. Hací­a sus cosas en el empapador pero habí­a que cambiárselo con frecuencia para que no estuviera húmeda y sucia. Además habí­a que darle medicinas. Por suerte pudo hacerlo ella, pero por poco me toca o llevarme la gata al curro (no me hubieran dejado entrar) o quedarme en casa (me hubieran despedido). Eso sí­, lo primero son ellos. Y las cosas graves como era ésta, sencillamente, necesitan sacrificios. Unas veces es un cumpleaños, otras veces un viaje, vacaciones... pero cuando se recuperan... por suerte la vigilamos porque el dí­a 1 la tuve que ingresar de nuevo. Orinaba prácticamente sangre de una infección y me la llevé de nuevo a los 2 dí­as. Por suerte casos así­ de graves se dan menos que los gatines normales, pero también los hay. Lo malo es que encima se pitorrean de lo que haces. No son capaces de entender que hay más cosas aparte de comprarte una tele más grande o un coche más potente.

Volviendo a las asociaciones: son personas, con sus trabajos y sus vidas. Y hay tantos animales que nunca dan abasto. Siempre tienes la casa hasta arriba de animales, das todo el dinero que puedes, haces lo que puedes... pero te llaman para encasquetarte el gato o el perro que sobra, la camada que han tenido porque no les dio la gana de castrar a la hembra... y si no lo coges te amenazan con sacrificarlo, o te amenazan con abandonarlo, o cosas incluso peores. Las asociaciones no están para solucionar los problemas de las personas que se quieren deshacer de sus mascotas, sino para que las mascotas que se pierden, los callejeritos que están en peligro, etc, tengan una solución. Te viene gente con animales de raza y pedigree para que se los coloques... se creen que por tener papeles son mejores que los otros y lo tienen más fácil. No tienen en cuenta de que un animal se acostumbra a unos amos y una vida y luego reubicarlo no es fácil. Nadie quiere adultos, sean como sean, no interesan animales "de segunda mano". Y no todo el mundo sabe educar a sus mascotas, así­ que te llegan con problemas de comportamiento (agresividad, marcaje, traumas...). Son iguales que los demás, tienen los mismos derechos. Pero sus dueños, que no son ni más ni menos que abandonadores, quieren colocarlos para dejar limpia su conciencia.

Yo por desgracia, a veces tengo tantos en casa que no puedo hacer lo que se me da mejor, que es domesticar a los salvajes o curar la depresión a los que vienen pochos. Mis propios gatos se resienten de que tienen la casa ocupada, a veces tienen otros inquilinos que les sacuden, o que les intimidan. Lo mí­o es coger un callejerito salvaje y hacer de él un gatito mimoso (es más fácil que redomesticar un gato casero malcriado, porque estos no aprecian ni los mimos ni los premios y los callejeritos descubren que siendo sociables tienen recompensas y les interesa más). O coger un enfermito y curarlo (no es fácil ni impedir que una herida se infecte, ni que se tomen todas las pastillas y jarabes necesarios). Pero con tanto animal no puedo hacerlo en condiciones. Concha lleva desde mayo en casa y aún a veces echa la zarpa, pero es que no he podido dedicarle todo el tiempo que necesitaba. Podrí­a haberlo conseguido mucho antes si no hubieran estado Uki, Chata, Mini, Cupito y los mí­os en casa.

En fin: criticar al desgraciado mataperros del ví­deo no ayuda demasiado. Si queréis saber cómo ayudar (como casa de acogida, padrino, adoptando, ayudando a hacer los transportes al veterinario que a veces tenemos que hacer en taxi por no tener coche, buscando adoptantes, difundiendo los casos en internet y entre los amigos o en el trabajo, donando mantas, comederos, piensos, medicinas, empapadores, gasas, betadine...) entrad en las webs. En mi caso soy socia de Madridfelina y casa de acogida de GATA. Cuando necesito comprar cosas de gatis, las compro en la felitienda de GATOFELIZ (de Asturias). En mi caso puedo dar fe de que cualquier ayuda sirve y de que por ejemplo, el dinero, va integramente a los bichos (aquí­ no se lleva nadie comisión ni nada para casa, las cuentas se las pueden pedir y están todos los gastos justificados y explicados). Y como siempre cabe dudas sobre qué pasa con la pasta que uno da a otro: se pueden donar cosas, sobre todo medicamentos: antiparasitarios, ascaricidas, piensos...

_________________
Necesitamos casas de acogida temporales para continuar nuestra labor salvando animales de la calle.

www.madridfelina.com

www.gataweb.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 10:30 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Lo que haces Uki es algo ejemplar, sin duda alguna, aunque a veces no todo el mundo que quiere tener un animal en casa puede: por falta de tiempo, espacio, o incluso dinero, y tampoco a todo el mundo le gustan los animales, o ya tiene otras causas a las que dedicarse. Pienso que lo prioritario es mentalizar al que ha elegido tener un animal, para que se encargue de él siempre, y no mientras le sea "util" , y penalizar su abandono y maltrato.

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 12:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Jarg escribió:
Citar:
Yo lo tengo clarí­simo: que se condene a todo aquél que mata cruelmente a un animal como si matara a una persona.


¿Entran también las moscas, cucarachas y otros animales que dí­a a dí­a la gente pisa sin ningún escrúpulo para que no se acerquen a la comida en ese "proyecto de ley"?¿Y las medusas que este año han sido sacadas a millares de la costa? ¿O hay alguna preferencia entre unos animales a favor de otros? ¿No es eso una discriminación?

Libertad de opiniones, pero no entiendo cómo puedes sentenciar algo tan claramente cuando seguro que alguna vez has pisado una cucaracha, una araña o matado a un mosquito


Entiende lo que te de la gana.

Puedes tomártelo como algo en serio entendiendo que hablo de animales superiores o puedes tomártelo en plan chorras y aplicarlo a INSECTOS que para tu información NO son animales. No sé si distes ciencias naturales en el colegio.
Si es que hay que explicarlo todo.

Los hay que les gusta rizar el rizo o que pretenden - sin conseguirlo - probar suerte en el mundo del humor, pero vamos que me parece fantástico, todo es respetable pero si quieres hacerme reir, las bromas las prefiero sobre temas más superficiales.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 1:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 14, 2006 7:15 pm
Mensajes: 141
Ubicación: Murcia
Disculpa, Pierino, pero los insectos SÍ SON ANIMALES. Lo que no son es vertebrados, pero sí­ son animales. La clasificación del reino animal es VERTEBRADOS (mamí­feros, peces, aves, reptiles y anfibios) e INVERTEBRADOS (porí­feros, celentereos, gusanos,moluscos, equinodermos y artrópodos).
Antes de preguntar si he dado ciencias naturales infórmate un poco.
Y otra cosa: ANIMALES SUPERIORES? establecer preferencias en tu "Ley de condena al que maltrata animales" no es discriminación?

_________________
Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 1:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Jarg escribió:
Disculpa, Pierino, pero los insectos SÍ SON ANIMALES. Lo que no son es vertebrados, pero sí­ son animales. La clasificación del reino animal es VERTEBRADOS (mamí­feros, peces, aves, reptiles y anfibios) e INVERTEBRADOS (porí­feros, celentereos, gusanos,moluscos, equinodermos y artrópodos).
Antes de preguntar si he dado ciencias naturales infórmate un poco.
Y otra cosa: ANIMALES SUPERIORES? establecer preferencias en tu "Ley de condena al que maltrata animales" no es discriminación?


Gracias por la información, pero si deseabas cortarme no lo has logrado, ya que me doy por satisfecho si, para llevarme la contraria, has tenido que documentarte. Fí­jate si soy bueno que hasta sin proponérmelo he conseguido motivarte para buscar información y aprender.

Por otra parte, las clasificaciones no las establezco yo, sino la comunidad cientí­fica. Sabes qué? te propongo una manifestación en pro de los derechos de las células procariotas al considerarlas más simples y menos evolucionadas que las eucariotas porque es un claro atentado a su dignidad.

Chorraditas a parte, creo que este es un tema lo suficientemente serio como para discutir tonterias.
Sigo en mi postura, porque - y quizás me equivoque- pero entre los derechos de los animales está el de beneficiarse de la protección del hombre y eso puede incluir el procesar a un individuo que mate y maltrate cruelmente a un animal.

Si se es poco sensible y se tiene ganas de bronca, mis palabras pueden interpretarse a gusto del consumidor.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 14, 2006 7:15 pm
Mensajes: 141
Ubicación: Murcia
Documentarme??Tí­o, saber que un insecto es un animal no es algo que yo llamarí­a precisamente "documentarme". Y respecto a la sensibilidad, estoy en contra del maltrato y tortura a los animales. Lo único es que no entiendo tus argumentos, más que nada (y no te ofendas que no lo digo como insulto) es porque me recuerdan a los que dice mi hermano de doce años. Pero bueno, si quieres pensar eso, por mí­ genial, siempre estaré dispuesto a... ejem, "documentarme", jajaja. :-P

_________________
Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 5:30 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Yo me he documentado un poco en los animales (cuyo estudio me queda un poco lejos), y he encontrado que segun el grado de complejidad celular, hay una clasificacion de 5 niveles, y he encontrado lo siguiente:

"5º nivel

Nivel de sistema de órganos, animales superiores que además de tener tejidos, los tienen agrupados en órganos y estos en sistemas. Estos sistemas pueden presentar mayor o menor complejidad y alguno de ellos nos sirve para clasificar."

Las medusas están en el tercer nivel.

Tambien he encontrado:

"La caracterí­stica tí­pica de los comportamientos instintivos (por ejemplo en los insectos) no es su complejidad y su precisión sino que están sometidos a rí­gidos "programas" que se bloquean ante un obstáculo o una interrupción. No hay en los sistemas de acción de los animales inferiores ni previsión de objetivos ni alternativas a su "manera de hacer las cosas". Por el contrario, los animales superiores se fijan objetivos y organizan el comportamiento flexiblemente en función de los mismos."

Osea que si hay una especie de clasificacion de los animales en superiores e inferiores ...

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España