Desde luego Rose... Espero que un día no te extrañe verme en tu puerta suplicándote un autógrafo
A ver, a ver, que esto tampoco me huele bien a mí. Dices, Rose, que cuando un director piensa "¿Qué esperarán de mí?" en vez de "¿Qué me apetece hacer?" la cosa ya va pareciendo extraña. Bien, veamos... "Four rooms": a distancia se ve, como bien has dicho, que el ego tras el éxito de Pulp Fiction se le subió mucho a la cabeza. Y aún así esa es la mejor habitación de toooooooda la película (quitando la de los niñitos, por supuesto

). Es decir, GUSTÓ.
Ahora vamos con "Death proof". No rodó esa película pensando en los demás; HIZO LO QUE APETECIÓ. ¿Y no os gustó? ¿Entonces? ¿En qué quedamos? ¿Lo volvemos loco al pobre hombre?
A lo que voy es que no siempre se acierta. Y creo que la creencia de que Tarantino se ha encasillado es un tremendo error. ¿Encasillarse, por qué? A muchos de vosotros "Death proof" no os gustó por taaaantos diálogos entre las protagonistas. Ahora lanzo la pregunta que desatará la violencia (me escondo bajo una piedra para evitar los cuchillos xD): ¿Si hubieran sido tíos los que hubieran estado hablando sería mejor? Tíos hablando de cosas de tíos (tipo "Reservoir dogs"). Estoy segura de nadie se hubiese quejado.
Y, por otro lado Skull, no creo que Kurt Russell estuviese desaprovechado, ni mucho menos

Las persecuciones molan un montón. Lo que no podemos pretender es que el Especialista este de los coj... (lo siento, me caía como el culo el personaje) chupe pantalla toda la película. Salió lo justo, que no es poco (más de la mitad de la película estaba ocupada por el tupé de ese tipo).
Ale, me voy a celebrar que he aprobado el examen teórico de conducir xDD.