Vamos que se me acumula la faena:
EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO, de Peter Jackson (me hace gracia que este mediano neozelandés aún no haya adquirido el crédito suficiente para no ser presentado como él mismo y sí como el director de la trilogía
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Cosas del
márketing ese).
Por fin! Ésta sí, éste sí ha sido uno de los estrenos del año que no ha defraudado (no como otros). Como no podía ser menos me ha gustado. Y mucho. A la altura de las otras tres. Claro que también iba con muy buena predisposición a ello, así que no ha sido difícil. Además, que me he emocionado (ese abrazo entre
Bilbo y
Thorin) y la he vivido (la batalla, impresionante, entre los gigantes de piedra). Y es que ha sido como reencontrarse con viejos conocidos, de esos que conociste hace mucho y que dejaron en ti un recuerdo imborrable. Ya cuando ves los créditos de la
New Line,
WingNut Films,
MGM (pero no había desaparecido ya?) sabes que has vuelto a casa. Genial volver a ver el plano de la
Tierra Media, genial que hayan contado con los mismo actores para esa introducción, más genial aún que hayan respetado las voces del doblaje (un olé por el señor
Joaquín Roca), magistral de nuevo Howard Shore y esa canción... ay
la canción de los enanos... ay la
versión de Neil Finn. Pelos como escarpías, oiga. Sucumbo completamente a esos aires celtas. Hasta los tan denostados por algunos planos aéreos marca de la casa, también me han gustado.
Impresionante, como no, el diseño de producción: el reino de los orcos (con el jefe con la cosa/papada colgando a la cabeza), de nuevo
Rivendel más espectacular si cabe, M-A-R-A-V-I-L-L-O-S-A
Erebor (la ciudad de los enanos excavada en la montaña),
Bolsón Cerrado con sus casitas bajo las lomas... Ésta última me enamoró cuando la vi por primera vez hace más de 10 años y el efecto sigue siendo el mismo (voy a romper el cerdito a ver si me llega para un viaje a aquellas tierras).
Gandalf está más payasete y más viejo que en la trilogía, cosa un tanto desconcertante;
Galadriel está menos 'lumínica';
Balin tiene un aire a Robert Englund;
Gollum... grande Serkis! Esta vez aparte de arrastrarse ataviado con un mono azul con billones de sensores por un decorado verde le han dejado ser el director de la segunda unidad. Bien por él. Su encuentro con Bilbo en la cueva (aquí los detalles SÍ cuadran) con el juego de las adivinanzas, aunque solventa la papeleta creo que podría haberse escrito mejor (no sé si por Jackson o por Tolkien).
Quería haberme leído el libro pero al final no lo he hecho; tampoco lo hice con la primera trilogía. Creo que me esperaré a hacerlo tras ver las otras dos películas que faltan. Y para seguir con la tradición, misma puntuación: un 8.
PD: que digo yo, que al final de este capítulo los pajaricos bien podían haberles llevado hasta la montaña, no? Ya puestos. Un silbidito del mago y transporte aéreo al instante!