Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie Jul 18, 2025 1:27 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1332 333 334 335 336508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 12:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Gru no me gustó nada. Megamind es de mis DreamWorks favoritos, es de las pocas que tiene una personalidad definida. El tono de comedia romántica ligera le sienta a las mil maravillas. Lo que menos me gusta con diferencia es la dirección artística en los personajes, muy desagradable por momentos. Coger personajes animados y darles por aquí y por allá detalles ultrarrealistas como si tuvieran miedo de diseñar dibujos animados puros es muy grimoso. Toda la cara de Megamind es un valle inexplicable en toda regla, y Titán me da asco directamente.

Los viernes suelo quedarme con la Roseñora en casa viendo una peli cuidadosamente escogida, normalmente algo que ella no haya visto y que yo vea IMPERANTE en la educación de cualquier ser humano. La semana pasada tocó Psicosis, la semana que viene tocará Freaks y esta ha sido La Jungla de Cristal. No me voy a poner a explicar a estas alturas los motivos por los que representa un techo en el género del cine de acción, pero me voy a detener en un aspecto que siempre me ha llamado mucho la atención: el personaje de Reginald VelJohnson. En una película cuyas virtudes surgen de un guion que funciona como un tiro dentro de las convencionalidades del género, el poli de VelJohnson es el único aspecto que podríamos calificar de experimental. La relación entre McClane y Al parece planteada como la de la clásica pareja de polis de las buddy movies, algo llevado al extremo en la por aquel entonces reciente Arma Letal, pero deliberadamente rompe con esta tendencia al poner en pantalla a dos compañeros de fatigas que no sólo no se conocen antes de esta historia, sino que ni siquiera se ven las caras hasta el final. Sólo se comunican por walkies, no saben cómo es el otro. El encuentro final es tan bueno porque Martin Riggs y Murtaugh podrían haber hecho lo mismo; pese a las severas limitaciones en su relación, McClane y Al han sido colegas de misión, exactamente igual que los polis de Arma Letal.

Y por eso veo tan horrorosamente infausta la reaparición final del terrorista rubiales. Hasta ese momento la película había potenciado en Al una reformulación madura de la figura del héroe, que no tiene que matar a nadie ni actuar de forma vistosa (o simplemente visible) para serlo. Al es un auténtico héroe, su actuación en la película lo atestigua. Pero no es suficiente, por lo visto: al final, después de todo, sólo puedes ser un héroe si te cargas a un malo. Y sólo puedes ser un héroe si superas tu por lo visto inaceptable incapacidad para disparar un arma y disparas a saco a alguien que se lo merezca. En fin, un manchurrón narrativo y hasta ético en una película que de otro modo sería absolutamente perfecta.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 4:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Ayer tuvimos sesión peliculil en casa de un colega. En principio iba a ser noche Hammer, pero finalmente sólo vimos una de esas. Cosas del público asistente, que no es lo que se dice muy ducho en cuestiones cinematográficas.

Así que primero vimos Miedo en la noche, una en la que sale el inefable Peter Cushing, que debía de tener diez minutos libres y se prestó a ello. Bebe de forma muy descarada de pelis como La semilla del diablo o Luz que agoniza, pero obviamente sin llegarles ni a la suela de los zapatos. Claro que también tiene que ver que los personajes son muy sinsustancia, y la intriga brilla por su ausencia. Pero bueno, se deja ver y nos echamos unas risas, aunque eso no fuera la pretensión de la película. Un 4.

Y después pusimos Project X. Me cago en la leche, qué sufrimiento. Normalmente el found footage me parece una mierda, porque encima suele estar fatalmente aprovechado, pero a esto le va de perlas. Consigue que te sientas totalmente dentro de esa fiesta pasadísima de rosca. Vives casi en primera persona la escalada de locura, preocupándote por cómo va a quedar esa casa después de la juerga padre. Y cuando sale un enano y piensas que la cosa no puede ir a más… El despiporre. Lo malo es el día después. Si lo que quieres es mostrar una fiesta salvaje qué coño es ese pegote del final? A nadie le importa lo que pase las siguientes horas. Además, así consiguen que la falsa ausencia de guión (subrayemos la palabra FALSA), que funciona bien a lo largo del metraje, se vaya a tomar por saco. En fin, que bien pensé que iba a ser una mierda, pero se hace amena y también proporciona partiduras importantes, así que un honrado 6.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 12:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
ponotro escribió:

ATERRIZA COMO PUEDAS, de la bendita ZAZ (Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker).

Simplemente genial. Pensaba que me la sabía de memoria pero encontré detalles en los que no había reparado: esos peces en la playa, ese cucurucho en la declaración de Johnny o la pelea entre las dos boy scout... que siempre pensé que eran tíos. Tiene un reparto de secundarios de ojos azules, teóricamente serios , de lujo: Nielsen, Graves, Stack, Bridges. La banda sonora de Bernstein es soberbia. Los guiños a grandes películas son buenísimos. De haberla visto doblada ya habría sido el sumum (en esta ocasión creo que el doblaje hace mejor a la película). Sin duda, en el top 3 de las mejores comedias (absurdas) de todos los tiempos.

No me cansaré nunca de verla esperando algún día saber qué es la cabina del piloto, el cuartel general o un hospital. O esperando que alguna vez Joey contesté afirmativamente a si ha visto alguna vez a un hombre adulto desnudo, si no ha ido nunca a un gimnasio, si le gustan las películas de gladiadores o si ha estado alguna vez en una prisión turca. Quizás entonces Lloyd Bridges haya escogido un mejor día para dejar de fumar, de beber, los tranquilizantes o de oler pegamento. Y es que viéndola te mueres de risa, ya sea ahorcándote, haciéndote el hara-kiri o explotando cual bidón de gasolina. Imposible quedarse con uno solo de los gags que pululan por esta maravilla.

«Sáquela y sóplela»: no hace falta decir nada más. Y menos en lo de la prisión turca, contesto sí al resto de preguntas del comandante Cambion. Cambio. Un 9. Corto.




Yo la vi por primera vez cuando era pequeñito, y naturalmente muchos chistes no los pillé. P.e. los chistes "gays" del personaje de Peter Graves, la cara de "Otto the Pilot" cuando Julie Hagerty lo infla soplándole en la boquilla, la reacción del personaje de Leslie Nielsen cuando ve eso, la monja y el cura que tienen un hijo, el cura que lee una revista que se llama "Altar Boy" (monaguillo)... También señalaré que hay muchos juegos de palabras que se pierden en la traducción (p.e. los basados en la semejanza fonética entre "surely" y "shirley"). Y una pregunta que me hago: ¿por qué en el doblaje español el personaje de Lloyd Bridges, en vez de "elegí un mal día para dejar las anfetas" dice "elegí un mal día para dejar los tranquilizantes"?


Y una de comentarios rápidos sobre las últimas pelis que vi:
-COCOON: Menudo BODRIO. No sé cómo pudo gustarme la primera vez que la vi. Pero cuando la ves una segunda vez salta a la vista lo ridículo de su argumento, lo horrorosa que es la banda sonora (una de las peores de James Horner), lo mal que están la mayoría de los actores (de escándalo el Oscar al mejor secundario que le dieron a Don Ameche después de 50 años de carrera), y lo insoportables que resultan todos y cada uno de los momentos en que los ancianos están en plan juvenil (te dan ganas de eutanasiarlos a todos). Salvo por los pelos los efectos visuales y la grata presencia del jovencito Barret Oliver.
-EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI: La perjudica gravemente la ambigüedad con la que enfoca la historia, pues oscila entre la postura crítica antimilitarista (ejemplificada, p.e. en la escena en la que el personaje de William Holden dice: "lo importante no es morir con honor sino vivir como un ser humano) y la mitificadora y militarista (ejemplificada, p.e. en la escena en la que el personaje de Alec Guiness sale de la celda de castigo entre los aplausos de todos). Posiblemente tenga algo que ver las condiciones en las que se escribió el guión (los guionistas estaban, no lo olvidemos, fichados por pertenecer al Partido Comunista), o las peleas entre David Lean y Alec Guinness (que consideraba la película antibritánica y que suavizó mucho las aristas de su personaje, que por lo visto en la novela original y en los primeros borradores del guión era un grandísimo hijo de puta racista). En el haber, por supuesto, los actores, la banda sonora y la puesta en escena de Lean. Y para el recuerdo, la voladura del puente (que se hizo SIN TRUCOS NI MAQUETAS), y el estallido de violencia que la precede.
-EL ATLAS DE LAS NUBES: Tan fascinante como desmesurada, tan arrebatadora como excesiva. Es demasiado larga y a menudo se hace pesada, pero por otra parte contiene muchísimos momentos memorables, y termina enganchándote (al menos a mí). Eso sí, el maquillaje de anciano de Hugh Grant o el de oriental de Ben Wishaw son horribles.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 1:24 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
CRASH (la de Paul Haggis) es una mierda como la copa de un pino. Ya la vi hace años pero apenas me acordaba de ella, y decir que está sobrevalorada es quedarme corto. No hay una dirección firme en esta película y los personajes pululan por ahí sin rumbo, en una serie de situaciones de choque con mejor o peor suerte (lo de Sandra Bullock y la criada es penoso, por el contrario el primer encuentro de Matt Dillon y Thandie Newton es brillante), pero que no llega a ninguna parte. No entiendo qué quiere mostrar la película, y lo que menos me gusta es que ponga las situaciones en contra de los más débiles para hacer una película cínica como ella sola. Que esto ganara a Brokeback Mountain, un delito. Un 3.

Que por cierto, me he quedado con la duda, Thandie Newton es blanca? porque toda la vida he pensado que era negra...

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 1:50 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Ay Dios, GRACIAS.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 3:01 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Iros a un hotel.

Cámara sellada ha resultado ser una cosa adecuada para un domingo por la noche, una peli con abogados y Gene Hackman. Obvio a Chris O'Donnell porque le odio con todas mis fuerzas. El guión es simple pero efectivo para lo que quiere contar. Claro que tampoco es que sea un exponente imprescindible de las películas sobre el racismo, pero bueno, un 6 se lo lleva.

Ahora estoy colocada después de volver a ver Speed Racer. Speedica bastante, sí. Emile Hirsch, deja el cine ya, hijo, que no es lo tuyo. Veo que le tenía puesto un 6 en Filmaffinity y qué coño, se lo voy a mantener. Por el rally de Casa Cristo y por el mono. Los monos siempre molan.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 9:02 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
L. Norton escribió:

Cámara sellada ha resultado ser una cosa adecuada para un domingo por la noche, una peli con abogados y Gene Hackman. Obvio a Chris O'Donnell porque le odio con todas mis fuerzas. El guión es simple pero efectivo para lo que quiere contar. Claro que tampoco es que sea un exponente imprescindible de las películas sobre el racismo, pero bueno, un 6 se lo lleva.



Esta película, en manos de un buen director, habría podido ser una obra maestra. Máxime si se tiene en cuenta el original de Grisham (donde lo importante no es el racismo sino el drama de un hombre que se enfrenta a la pena de muerte).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 1:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Speed Racer me pareció un espanto de principio a fin (mala idea intentar adaptar en acción real una serie así), pero hubo un momento hacia el final en el que todo se volvió tan pasadísimo de rosca (el momento ultraflipado en el que Meteoro alcanza la meta y todo se vuelve un caos epiléptico de ruido, de planos rapidísimos, de gente gritando y de colores loquísimos) que ya dije WHATEVER y hasta me gustó.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 26, 2013 12:50 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Anímicamente mi día de hoy ha sido deplorable, de modo que he abortado mis planes de noche de Cine Serio (Paramount Channel ponía Gone Baby Gone y me pareció un buen momento para verla por fin) y me he hundido en la cama para ver algo deliberadamente espantoso con lo que anestesiar mi cerebro. La elegida ha sido la primera peli de Scooby Doo. Es tan horrorosa como recordaba de cuando en 2002 mis hermanos la quemaban en nuestro nuevo DVD, un engendro inexplicablemente orientado a un público adolescente de perfil Spring Break, con los peores efectos especiales jamás vistos en una pantalla (esos monstruos, ESOS MONSTRUOS) y pop punk tipo Blink 182 machacando todo el tiempo. El casting tampoco tiene ni pies ni cabeza, salvo por Matthew Lillard, un Shaggy perfecto. Vuelvo sobre el tema Linda Cardellini vs. Sarah Michelle Gellar. ¿Cómo es posible que Velma sea infinitamente más atractiva que Daphne? Es decir, tenemos a Buffy, que se ponga como se ponga no está buena (nadie se explica que vaya de diva por ahí porque no tiene lo que hay que tener para ser Daphne); pero es que encima Velma tiene un par de momentos en los que está altamente follable, y sin pretenderlo. ¿Qué clase de dios permitir eso?

Para atestiguar mi bajo nivel de mojo actual, cuando ha terminado la película no se me ha ocurrido otra cosa que ponerme a ver la segunda parte. Otro espanto de efectos digitales abismales y esta vez con los personajes llevando unas pintas inventadas que no tienen nada que ver con las originales de los dibujos, pero con una ligera ventaja respecto a su predecesora. El tono y la trama son más acorde con los de la serie, hasta rescatando monstruos clásicos (el pteranodon, el buzo...) y colando homenajes auténticamente freaks a los dibujos originales. Una agradable sorpresa en vista de que la primera película casi parecía querer olvidar directamente su herencia cartoon. Hasta suprimieron a última hora una secuencia de créditos animada bastante chula (que está en las escenas animadas del DVD... ya digo que mis hermanos lo quemaron a gusto).

Pero por lo demás, otro bodrio de pegarse un tiro, pero Linda Cardellini enamora.

Un 3 a la primera y un 4 a la segunda.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:15 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Hablando el otro dia con Lord Rous, me di cuenta que las películas de Indiana Jones puede que perfectamente no las haya vuelto a ver desde el siglo pasado (y la nueva no la he visto). Así que ayer me puse EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA. Es la que tenía más olvidada, de hecho no recordaba absolutamente nada de antes de que entrara Indy en el templo lleno de serpientes en Egipto. Ya cuando vi la trilogía me pareció la más floja de las 3, y, sin haber visto las otras 2, creo que mi opinión no va a variar. Es una gran película de aventuras, pero Ford aún no le tenía cogido el tranquillo al personaje y el algo pobre character development lastran a la película. Marion es una estupenda sidekick que da para más de lo que la usan, sus careos con Ford son reminiscentes de Han y Leia pero se quedan en menos de lo que debería, aunque la química es estupenda. Algunas escenas de lucha se han quedado un tanto anticuadas, y sobretodo a mí lo que menos me gustó es el mal uso de los villanos. No tengo queja sobre Belloq, que lo hace genial, peeeero Toht es un personaje verdaderamente bueno que es vilmente desaprovechado, merecía mucho más metraje y, sobretodo, un final más digno que ese. Una pena. En los pros sin embargo, decir que la película es larga pero se hace cortísima y que algunas escenas de acción son la reostia, la del camión sobretodo. Sin embargo, es bueno que con cada película mejorara exponencialmente (sí, en mi recuerdo, mi favorita era la ultima cruzada). Un 7.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Mi ordenador debe estar mal. Está mostrando comentarios críticos con el Arca Perdida.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Mi ordenador debe estar mal. Está mostrando comentarios críticos con el Arca Perdida.


Y muy bien hechos.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Anda calla mujer.

Team Indy.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Entrad al trapo, marionetas...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
RosePurpuraDelCairo escribió:
Mi ordenador debe estar mal. Está mostrando comentarios críticos con el Arca Perdida.


*Voz de actriz de doblaje que no dobló nada más* "IRÉ EN EL COCHE QUE VAYA USTED, DOCTOR GRANT!!" :-D :-D

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Delage escribió:
RosePurpuraDelCairo escribió:
Mi ordenador debe estar mal. Está mostrando comentarios críticos con el Arca Perdida.


*Voz de actriz de doblaje que no dobló nada más* "IRÉ EN EL COCHE QUE VAYA USTED, DOCTOR GRANT!!" :-D :-D


You win.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Delage escribió:
Hablando el otro dia con Lord Rous, me di cuenta que las películas de Indiana Jones puede que perfectamente no las haya vuelto a ver desde el siglo pasado (y la nueva no la he visto). Así que ayer me puse EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA. Es la que tenía más olvidada, de hecho no recordaba absolutamente nada de antes de que entrara Indy en el templo lleno de serpientes en Egipto. Ya cuando vi la trilogía me pareció la más floja de las 3, y, sin haber visto las otras 2, creo que mi opinión no va a variar. Es una gran película de aventuras, pero Ford aún no le tenía cogido el tranquillo al personaje y el algo pobre character development lastran a la película. Marion es una estupenda sidekick que da para más de lo que la usan, sus careos con Ford son reminiscentes de Han y Leia pero se quedan en menos de lo que debería, aunque la química es estupenda. Algunas escenas de lucha se han quedado un tanto anticuadas, y sobretodo a mí lo que menos me gustó es el mal uso de los villanos. No tengo queja sobre Belloq, que lo hace genial, peeeero Toht es un personaje verdaderamente bueno que es vilmente desaprovechado, merecía mucho más metraje y, sobretodo, un final más digno que ese. Una pena. En los pros sin embargo, decir que la película es larga pero se hace cortísima y que algunas escenas de acción son la reostia, la del camión sobretodo. Sin embargo, es bueno que con cada película mejorara exponencialmente (sí, en mi recuerdo, mi favorita era la ultima cruzada). Un 7.


Alguien está haciendo méritos para que 1) le tiremos a un pozo lleno de serpientes 2)le arranquemos el corazón y lo tiremos a un pozo de lava acto seguido 3)lo tiremos por la ventana de un dirigible y cuando los asustados pasajeros nos miren, respondamos fríamente "iba sin billete" (mi momento favorito de la 3ª parte de Indy).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 12:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Defended, defended, malditos el arca perdida porque considerarla lo mejor de la trilogía es como justificar la existencia y/o calidad de la tercera parte de Regreso al futuro en alto estado de embriaguez. He dicho.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 1:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Olvidáis que los Indies ya no son trilogía sino tetralogía. ¿Tanto odiáis el último? (Yo no, aunque odie eternamente a George Lucas por haber desechado las ideas argumentales que le propusieron y haberse sacado de la manga esos seres interdimensionales).

Yo considero que la más floja es "El Templo Maldito", por 1)el irritante personaje de Tapón 2)el irritante personaje de Willie.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 27, 2013 1:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Yo tampoco odio el cuarto Indy y otros cuantos también.

¡¡¡Y detened a ese invertido!!! Aunque estoy de acuerdo en lo de Toht desaprovechado. Tiene toda la pinta de ser un villano supermemorable y solo tiene tres o cuatro momentos estelares (Nepal, el aparente instrumento de tortura, su "Heil Hitler" y su muerte). Además, el Arca Perdida tiene el mejor villano de Indy junto a Mola Ram: Belloq.

Y ya que hablamos de partes favoritas esta es la mía de la segunda y posiblemente de toda la saga.

Imagen

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1332 333 334 335 336508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España