TOOTSIE, de Sydney Pollack.
Y Pollack creó a la mujer. Lo primero que he de decir es que no sé si me gusta más de director que de actor. Aunque ha dirigido películas que me gustan creo que sí, que opto por el actor. En esta está espléndido. Como el resto del reparto, sobre todo masculino:
· Hoffman lo borda (ese exceso de perfeccionismo aquí juega en su favor y no es nada cargante) e intuyo que
Solans debe estar fabuloso.
· Murray hace de Murray con ese aire de que la cosa no va con él.
· George Gaynes, el actor que hace de doctor
John Van Horn está genial en su papel de seductor talludito talludito.
· Charles Durning, el padre de ella y pretendiente de él/ella.
· Dabney Coleman, el director de la serie.
· el mencionado Pollack.
En definitiva TODOS los machos alfa. Del reparto femenino destacar por encima de Jessica Lange (varios peldaños por debajo) a Teri Garr como la amiga enamorada de Hoffman. Y qué joven estaba Geena Davis!
Esta comedia podía haber tirado por lo fácil y desmadrarse. Gracias que no fue así y podemos disfrutar de una comedia inteligente y muy valiente (creo) para su época. Me gusta el momento
'Soy un hombre!' rememorando a
CON FALDAS Y A LO LOCO y la fiesta del principio me ha recordado mucho a las pelis de Allen con todos esos artistas, escritores, gente de la farándula, 'intelectuales' que les llaman bebiendo, comentando y flirteando (siempre me he preguntado si realmente en ese tipo de fiestas la gente de ese mundillo reacciona de forma tan estereotipada). La peli tiene varias frases para enmarcar:
- He sido mejor hombre contigo como mujer de lo que nunca había sido con una mujer como hombre.
- Cómo pueden vestirse así y no pasar hambre a la vez?
- Para Julie (Lange) soy lesbiana; para Sandy (Garr) soy gay. Y encima el padre se me ha declarado!Y ese final... me gusta! Era muy fácil cargarse toda la película con un final inapropiado o previsible y no, es un final coherente. Qué ha de pasar entre Dustin Hoffman y Jessica Lange? Pues lo que tenga que pasar, punto. Un 8.