Una mirada a los pasados
Oscar:
LINCOLN, de Steven Spielberg.
Qué gran país los EEUU, con su democracia, con su intocable Abraham (que por cierto, no sabía que era republicano; siempre le hice demócrata) y... con sus juegos un tanto rastreros para conseguir un puñado de votos. Viva la democracia estadounidense! Cómo son. Será que la cosa democrática es imperfecta. Sí, será eso. Aix corruptos...
La peli no está mal aunque es un fantástico galimatías de guión (sobre todo la primera hora), de personajes, de voces y de barbas. Encontré mucho más interesante toda la trama de los votos y lo que hacen para conseguirlos. Y es que por entonces parece que los diputados salían baratos: es curioso como algo de hace casi 150 años está tan de moda hoy en nuestros días. Claro que la minuta de los parásitos que nos gobiernan ha subido bastante (creo que han aplicado un factor de corrección al
IPC bastante majo).
Dicen que el retrato que se da de Lincoln es bastante edulcorado (que si era homosexual, racista y demás); los personajes históricos no son lo mío así que ni idea. En lo que supongo hay unanimidad es que el tipo era alto "como una planta de judías" según una vecina de New Salem. La caracterización de Daniel Day-Lewis es IMPRESIONANTE. De hecho en alguna escena en la que está sentado he creído ver a la mismísimo Lincoln en forma de estatua en el monumento dedicado a su figura en Washington. Y es que el mozo lo hace bien, qué demonios. Si tardó 2 años en preparar su personaje no quiero ni pensar si hubieran habido grabaciones del auténtico lo que podría haber tardado. Del resto del reparto me gustó bastante Tommy Lee Jones (y sus ojeras que le hacen parecer aún más mayor). Y qué poco tengo visto a Joseph Gordon-Levitt: sé que aparece en esta película porque os he leído aquí antes que sino nanay. Y no será porque no sale. El bigotillo que me habrá despistado.
Lo que sí me ha gustado de verdad es el doblaje. Es más, con tanta cantidad de personajes que salen me pareció que estaba toda la escuela de Barcelona. Fantástico. Destacar claro el trabajo de
Brau aunque esa forma de hablar, que no es bien bien la que tiene Day-Lewis (al menos en los
trailers), me recordó por momentos a don
Vito (Corleone). Y no porque hoy hayamos estado hablando de
EL PADRINO.
Camilo García, bien. El único pero sería el personaje al que pone voz
Miguel Ángel Jenner: no recuerdo quién era pero no le pega. Y para compensar el no haberle tenido en
DJANGO DESENCADENADO,
Pep Antón, que me ha gustado mucho.
Pues eso, que como me ha dejado un tanto indiferente pero la película tiene cosas muy buenas, en mi escala de valores le doy un 6.
PD: mientras veía la película y al personaje del presidente de la cámara de diputados, creí que era el mismo John Williams haciendo un cameo. Va a ser que no, que es Bill Raymond.