Ender escribió:
A mi me alegra muchísimo también pero al mismo tiempo me preocupa, está muy bien, pero que no se pierda la calidad en el doblaje en el futuro como le está ocurriendo en LATAM que últimamente los que ven anime con doblaje latino están muy decepcionados, tienen mucha mas cantidad y de varios géneros, pero... Según ellos ya el 60% o más de estos doblajes son pésimos. Tenemos la oportunidad de volver aquella época dorada del anime y todo gracias que los que apostaron hicieron bien su trabajo, pero si se tuerce de nuevo, el interés por el doblaje castellano desparecerá y volveremos de nuevo en aquella época. Quien sabe, a lo mejor me estoy comiendo demasiado el tarro y al final todo ha sido porque España llegó tarde en todo esto...
Sí que te habrías comido la cabeza (un poco-mucho). Me explico:
— ¿Por qué se iba a perder la calidad? La forma de trabajar no variaría. Además, España ha sido pionera con esto del canal de anime; ergo, no llegamos precisamente "tarde".
— El "público latino" suele velar por sus nuevos doblajes, ya se lleven con más o menos acierto (igual que el español que siga series dobladas, vaya).
— No entiendo qué relación guarda una cosa con la otra; y siempre defenderé que hemos de evaluar los doblajes basándonos en los resultados finales que se analicen, no en prejuicios o en posibles gruesos de terceros.
— Los viejos tiempos no van a volver (aplicable a cualquier campo/fenómeno). Lo importante es que se mantenga parte de la esencia aun adaptándose a la etapa actual.
De nuevo, insistir en que la 2.ª temporada de "Tokyo Revengers" ni siquiera la llevó Crunchyroll.
P. D. AMC ya planea doblar continuaciones.