Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 10:38 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Las mentiras de \"El código Da Vinci\"
NotaPublicado: Jue Nov 25, 2004 11:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 3:13 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Alpedrete City
Seguro que todos vosotros habréis oído hablar del librejo en cuestión, y muchos lo habréis leído. Ese libro narra -eso dice- una historia de ficción pero con un fondo real. Sin embargo, a lo largo del libro se presentan como hechos ciertos e indubitables cosas que no son del todo exactas. Voy aquí a citar algunas.

1)Se afirma que Jesús de Nazaret estuvo casado con María Magdalena y que tuvo hijos con ella. Se afirma como única prueba que los varones judíos de entonces estaban obligados a casarse.

RÉPLICA: Falso. Los miembros de una de las sectas judías de entonces, los esenios, no se casaban. Además, si bien es cierto que el celibato era raro en aquellos tiempos, había antecedentes ilustres dentro del judaísmo, como los profetas Elías o Jeremías, o San Juan Bautista.

2)Se afirma que el Nuevo Testamento se formó en tiempos del emperador Constantino, que entonces se escogieron cuatro evangelios de entre los muchos que circulaban y que los demás se destruyeron.

RÉPLICA:Falso. Ni es cierto que el Nuevo Testamento se formara en tiempos de Constantino (de hecho, la decisión oficial se debe al papa San Dámaso, 70 años después, y además lo que pasó es que había dudas sobre si 5 de los 27 libros que componen el NT debían considerarse como sagrados), ni es cierto que se escogieran entonces cuatro evangelios de entre muchos (el uso de los cuatro evangelios actuales y sólo de esos cuatro como libros sagrados está atestiguado por lo menos desde el 150, año del que data la recopilación más antigua que conservamos de los 4 evangelios ), ni es cierto que los demás se destruyeran (simplemente se rechazaron como libros sagrados), ni es cierto que circularan \"muchos\" evangelios.

3)Se afirma que hasta entonces la Iglesia había visto en Jesús solo a un mortal, y que desde tiempos de Constantino, por influencia pagana, se le vio como al Hijo de Dios.

RÉPLICA: Falso otra vez. Que la Iglesia siempre vio a Jesús como al Hijo de Dios está atestiguado desde los mismos escritos del NT(en TODOS ellos, por cierto) y de los documentos más antiguos que conservamos (la \"Didajé\", que es de los años 80-100, la \"Carta a los Corintios\" del papa San Clemente I , de los -años 95-100, y las cartas de Ignacio de Antioquía, de comienzos del siglo II), y hay una montaña abrumadora de documentos que lo demuestran.

4)Se afirma que la llamada \"secta de los gnósticos\", del siglo II, mostraba en sus escritos a un Jesús muy humano mientras que la Iglesia se esforzaba por borrar esta idea de las cabezas de sus fieles.

RÉPLICA: Falso otra vez. La verdad es, como se desprende de los propios escritos gnósticos y de los escritos de la Iglesia que se conservan de aquellos años, justamente la contraria: de hecho los gnósticos eran \"docetas\", palabra que viene del verbo griego \"doceo\"(aparentar, fingir), y con esto digo que pensaban que el cuerpo de Jesús era solo aparente, y que sus sufrimientos en la cruz no eran reales.

La cosa en realidad daría para mucho más. Pero con esto me basta para ir \"abriendo boca\". Otro día pondré algunas más. Un saludote.

_________________
\"El loco no es aquél que ha perdido la razón. Es aquél que lo ha perdido todo menos la razón\".

Gilbert Keith Chesterton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 26, 2004 2:42 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 16, 2003 10:04 pm
Mensajes: 12
Hola Joaquín,

se nota que estás documentado en muchas cosas, pero como veo que tu documentación la usas como una verdad absoluta y como no estoy de acuerdo con ella, yo también quiero exponer \"verdades absolutas\", puesto que yo también me documento.
He leído este libro de Dan Brown y estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, en otras no. Por ejemplo, tú afirmas que el “papa” Clemente I fue el que escribió la carta a los Corintios. Es falso, fue el apóstol Pablo, antes conocido como Saulo de Tarso y la terminó de escribir hacia el año 55 y la escribió en Éfeso.
Pero sobretodo quería desmentir que el tal Clemente fuera papa, y sobretodo, quería desmentir que Jesús nombrara “papa” a Pedro.
Para empezar en la Biblia no nombra a los que, según la iglesia, fueron los 4 primeros papas, es decir: Lino, Anacleto, Clemente I y Evaristo. Bueno, sí menciona a un tal Lino, que vivió en Roma (2 Timoteo 4:21), pero no se dice nada más de él. El apóstol Juan, que fue el último escritor de la Biblia, no menciona a estos 4, ni tampoco indica si hubo algun sucesor de Pedro. Y si Pedro hubiera sido el primer papa, qué menos que mencionar al sucesor, no? Y puestos así, hubiera sido Juan, que para eso fue el último apóstol en morir. Pero no. Es más, ni siquiera hay pruebas de que Pedro hubiera visitado alguna vez Roma, ya que la iglesia insiste en coronarle como obispo de Roma. Ni siquiera él mismo lo dijo en sus cartas, ¿por qué no decirlo si hasta dijo que escribió su primera carta desde Babilonia? (1 Pedro 5:13)
Pero resulta que en la Biblia además, se dan pruebas de que Pedro no tenía una autoría mayor que los demás apóstoles, es más, se sentía igual a los demás (2 Pedro 1:1). Y en ninguna parte de la Biblia se le llama “santo padre”, “sumo pontífice”, “papa” (palabra que significa 'Padre' y que procede además del latín, lengua que no se usó en nada en la Biblia). Sin embargo sí que obedeció humildemente a unas palabras de Jesús en Mateo 23:9 y 10: “Ni llaméis a nadie 'Padre' vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar 'Directores', porque uno solo es vuestro Director: el Cristo.”
Tampoco Pedro aceptó que nadie le venerara. En cierta ocasión, un centuriano romano llamado Cornelio, se postró a sus pies y Pedro le hizo levantar diciéndole \"Levántate porque yo también soy hombre\". (Hechos 10:25 y 26)
Y si los demás apóstoles habrían entendido que Pedro era mayor que ellos, no habrían tenido una disputa sobre quién de ellos era el mayor, puesto que de ese modo ya hubiera estado bien claro. (Lucas 22:24-26)

Jesús, en su famosa frase tan malinterpretada, no nombró a Pedro representante de nada en la Tierra, ni tampoco dijo que le precedieran. Jesús, cuando le dijo aquello a Pedro, no se refería a Pedro, se refería a él mismo, puesto que la piedra era Cristo. Efesios 2:20 \"Edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo\".
Y si no, lee lo que escribió Agustín (que según la iglesia, es un santo), que él pareció entender muy bien lo que Jesús quiso decir: \"En este mismo periodo de mi sacerdocio, también escribí un libro contra cierta carta de Donato. En un pasaje de este libro, dije respecto al Apóstol Pedro: 'Sobre él, como sobre una piedra, se edificó la Iglesia.' Pero sé que con mucha frecuencia posteriormente, expliqué de este modo lo que dijo el Señor: 'Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia', que se debe entender que se edifica sobre Aquel a quien Pedro confesó cuando dijo: 'Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo', y así Pedro, habiendo recibido su nombre en honor de esta piedra, representó a la persona de la Iglesia, que se edifica sobre esta piedra, y ha recibido 'las llaves del reino de los cielos'. Pues se le dijo: 'Tú eres Pedro', y no: 'Tú eres la piedra'. Pero 'la piedra era Cristo', de quien al hacer confesión —como hace confesión de él también toda la Iglesia— se llamó Pedro a Simón.\" (Los padres de la Iglesia... San Agustín, las Retractaciones; Washington, D.C.; 1968, libro I, pág. 90.)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 26, 2004 2:43 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 16, 2003 10:04 pm
Mensajes: 12
(continuación)

Respecto a lo que dices de que Jesús no se casó porque los de la secta de los esenios no se casaban... vamos, preguntarte qué tiene que ver eso con Jesucristo, cuando él no formaba parte de ninguna secta, organización ni nada, sólo formaba parte de lo que Dios le ordenó hacer. Y por eso es imposible que Jesús perteneciera a algún grupo religioso. Jesús no se casó porque no era ese su cometido y era obediente con las normas de su padre, pero no porque fuera de alguna secta.

De lo que dices del NT es cierto. Los tiempos de Constantino estaban por el siglo IV y Juan, el último escritor de la Biblia, terminó de escribir su último libro en el año 98.

Citar:
Que la Iglesia siempre vio a Jesús como al Hijo de Dios está atestiguado desde los mismos escritos del NT(en TODOS ellos, por cierto)

Esto sí que es falso, y te diré por qué. La iglesia no puede atestiguar nada en la Biblia, puesto que la iglesia no ha escrito la Biblia. La iglesia se formó en el año 325 en el concilio de Nicea.
Que los apóstoles atestiguaran que Jesús era el hijo de Dios, por supuesto. Pero de la iglesia nada. Por sus frutos los conoceréis, dijo Jesús. ¿Qué frutos ha dado la iglesia si no asesinatos, robos, mentiras, guerras, dictadura y un largo etc? Y lo triste es que todo ello en \"nombre de Dios\", como si Dios lo aprobara. Esos frutos no pueden venir de un Dios amoroso... no es ese Dios del que hablaba Jesús.

Por lo tanto, el Código Da Vinci, tiene muchos errores, sí. Por ejemplo. los cristianos verdaderos del tiempo de Jesucristo no hacían rituales sexuales en plan encapuchados, como el libro cita. Eso es una falacia.
Pero también te digo que si este libro tiene 50 fallos, la iglesia tiene 5 millones. Y que este libro se supone que sólo quiere contar algo en plan novelesco, no crear seguidores. Que se podría haber documentado más, pues sí, pero no quiere decir más nada. Sin embargo la iglesia, siempre ha ido mucho mucho más lejos.

Sí, la cosa puede dar para mucho más. Y ve abriendo boca, que yo la abriré bastante más :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 26, 2004 4:15 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar May 06, 2003 10:17 pm
Mensajes: 91
Como se entere la SGAE de que andáis reproduciendo fragmentos de una novela, os crujen.


Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë