Si algo demostró Toei es que las "movidas internas" no influirían en los doblajes que gestionaran ("Estampida"; "Red"). Ahora tienen un control total.
Además, cabe mencionar que surgen uniones a raíz del panorama distópico que se está viviendo.
Rot escribió:
¿Alguien sabe si Antonio Fernández Muñoz también sigue contratado en Tecnison? Porque es de los que más ganas tengo de que vuelvan. Me parece curioso que para las sustituciones, aparentemente, no haya tirado del reparto del live-action ¿quizá se deba a movidas sindicales? Habrá que ver también qué asociaciones de las películas se mantienen, lo cual me lleva a preguntar ¿habrá doblaje mixto? porque hay buenas asociaciones de personajes en Valencia y Barcelona. A mí personalmente me gustaba mucho Gustems como narrador y por enumerar algunas que me gustaría volver a oír: Brook/José Posada, Jinbe/José Luis Siurana, Big Mom/Rosa López, Borsalino/Boris Sanz...
De momento se nota un esfuerzo por mantener asociaciones, ahí está Belén Rodríguez doblando a Cebolla.
¿Alguien ha identificado al resto de voces nuevas? He reconocido Javier Gamir/Morgan y Gabriel Jiménez/Higuma, pero no pillo al resto (Koby, Alvida (¿es Isabel Gaudí? a Yolanda Quesada no me suena), Nami, Ussop, Beckman, Buggy)
— Fernández Muñoz ya no tiene contrato de exclusividad, aunque sigue frecuentando el estudio.
— Las sustituciones beben de las caracterizaciones "de siempre"; Toei prioriza lo animado.
— Sí: habría voces madrileñas y foráneas en pro de la continuidad de las películas.
— Creo que Belén Rodríguez dobla al Luffy niño, y Marisa Marciel, a Nami (ambas seguirían la línea de Torres). Usopp es Roberto Rodríguez manteniéndose muy fiel a Carabias.