Mr Kalimotxo escribió:
Y por cierto, con censura yo no hablaba de esa censura franquista, hablo de traducir "What's your fucking problem" por "Cuál es tu maldito problema" en vez de "Cuál es tu puto problema" o cosas así.
Si hablamos de un original en inglés, el problema es que el inglés americano parece tener un único taco (con los british es otra cosa, tienen una riqueza de palabrotas mucho más amplia). El caso es que no se puede estar constantemente traduciendo el fuck por joder, porque en castellano es una interjección que tiene un uso bastante concreto. El ejemplo que has puesto (What's your fucking problem?) en España vendría a ser '¿Qué cojones te pasa?' o '¿Qué coño te pasa?', según si se le quiere dar un poco más o menos de intensidad. Claro, aquí también entra un tema de ajuste, labiales, etc... De todas formas, sí, coincido contigo en que a veces resulta lamentable escuchar en los doblajes cosas como 'maldito', 'vete al infierno', 'vete al diablo', 'bastardo', 'hijo de perra', etc... NADIE habla así en castellano, absolutamente NADIE. 'Cabrón', 'vete a la mierda', 'a tomar por culo', 'hijo de puta', etc... se acerca mucho más a la realidad.
Uno de los casos más tristes que recuerdo fue el título en castellano de 'Inglorious basterds', ¿Malditos bastardos? WTF!!!!! ¿Tan difícil era titularla 'Cabrones sin gloria'?
En este foro hay directores de doblaje, de los que estaría genial leer algo al respecto... pero vamos, ya sabemos que va a ser que no. Ellos son los "pofesionales" y los que saben de esto.
Saludos