Miguel Ángel escribió:
Jajaja. Lo miré por curiosidad en la RAE y lo dan por válido lo de tenderse en el sofá. Curioso.
No es curioso, sólo muy triste. El lema de la RAE era "fija, limpia y da esplendor" pero ahora se dedica a admitir cualquier aberración que digan más de cuatro personas en cualquier lugar del mundo. Así ya constan "asín", "almóndiga" y no sé si "cocreta". Parte de al estrategia de empobrecer la lengua y hacer una igualación a bastonazos tomando como base esa convención que llaman "neutro".
Y lo que ya es para romper a llorar es el hecho de que los traductores de los doblajes, los actores y los directores empleen una lengua incorrecta y degenerada cada vez más a menudo y, para postre se den premios a sí mismos. Entre el sempiterno "un par o tres DE veces" ( la madre del cordero ), "habíaN personas...", "la primera vez que la conocí" ( ¿pero cuántas veces conoces tú a la gente? Yo, solamente una ), "¡Se te ESCUCHA", "¿Me ESCUCHAS bien?", "No te ESCUCHO!", todavái recuerdo al frase de "Gotham", pronunciada por ese... señor llamado Antonio Fernández Muñoz ( porque "actor" no es ) llamado : "¿Escuchó ratas anoche?", como si estuviera preguntando si había escuchado a la Filarmónica de Viena, por favor, ¡"Escuchar RATAS"! ) más el "Spanglish", dan ganas de ahorcarse o, sencillamente, limitarse a doblajes anteriores al año 2000, siendo benevolentes.