TurenMaster escribió:
https://x.com/vitavitae_/status/1982197568013468044
Prosigue la tendencia de los gestos repicados aun habiéndose doblado.
En relación a esto que siempre pasa en los doblajes de Netflix, lo de dejar gestos y algún grito en VO pese a que se han doblado previamente (también recuerdo leer a David Garcia Llop en Twitter lamentarse de esto mismo cuando dobló a Yoh Asakura en el remake de Shaman King); es extrapolable a los doblajes que lleva Toei?
Lo pregunto porque en los vídeos que subió Desierto la Espada a Youtube comparando escenas del doblaje antiguo y el redoblaje, en el vídeo que se centra en Luffy había gestos del propio Luffy y de algún pirata de Alvida que quedó en VO. Y como aquí (que yo recuerde) el único precedente que tenemos de doblaje llevado por Toei es el de DBS y los gestos y gritos que se dejaron en VO cuando el anime salió por Boing, asumí que fueron fruto de la censura de imagen y diálogo (junto a la agudización de las voces) que sufrió este anime en dicho canal. Aunque me parece que después en lo que se pudo ver de DBS en Orange TV con nuestro doblaje sin censura de ningún tipo, estaba todo doblado (creo recordar); por esa razón, el que ahora esté Netflix dentro de la ecuación como plataforma que emitirá el anime doblado, me hace preguntarme si afectará de alguna forma indirecta en que el redoblaje de One piece (al igual que pasa en los doblajes de anime de Netflix) se dejen gestos y algún grito en VO.
Por eso pregunto, Toei hará como Netflix y dejará los gestos en VO pese a que se hayan doblado previamente para ahorrarse pagarles esos takes a los actores de doblaje o mantendrá los gestos y gritos en castellano?