Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue Jul 17, 2025 10:30 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1339 340 341 342 343508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Mar 22, 2013 11:50 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Es de 1983. Por cierto que aparecía en los creditos un tal Miguel Zúñiga haciendo un papelillo de policía que supongo que será el que todos conocemos, no le reconocí la voz.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 22, 2013 7:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Calla, que yo fui a ver LOS AMANTES PASAJEROS y jamás he sentido tantísima vergüenza ajena en una sala de cine. La caspa subió tanto que nos ahogó a todos los allí presentes.
Mi novia se levantó y se marchó a la media hora, con cara de querer acuchillar a Carlos Areces. Una extraña fuerza hizo que yo me quedase dentro, terminando de verla. Muy romántico todo.


Las críticas de Boyero a las películas de Almodóvar son un despiporre. Más si tenemos en cuenta que lo suyo es ponerle a parir por inercia. :-D


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 22, 2013 7:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Me temo que esa película solo es disfrutable por la peor subespecie de la fauna gay, tal vez ni eso. A mí me da miedo ir a verla.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 22, 2013 7:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
Es de 1983.

Ajá, eso lo explica, una época de Almodóvar bastante oscura para mí.

No he visto Los Amantes Pasajeros (a puntito estuve el otro día), pero no me ha hecho falta para darme cuenta de lo exageradamente enamorado que está Almodóvar de su ¿ocurrencia? de poner a los azafatos a bailar la canción de las Pointer. Casi como si toda la película fuera un pretexto para hacer algo con tan hilarante genialidad autocalificada.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 23, 2013 10:09 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Anoche tocó sesion doble con un par de películas dispares:

FLOR DE CACTUS es un regalo para los amantes de la comedia romántica de equívocos. Y no por Goldie Hawn que parece que es la que se llevó los galardones, sino por Ingrid Bergman. Se nota lo muchísimo que disfrutó la mujer este papel y a la escena del baile me remito, ver a una actriz del Hollywood clásico bailar como lo hace como poseída por una pastilla de ácido sesentero e inventarse el nuevo paso de baile de "el dentista" podría haber significado la muerte cinematográfica y la entrada a las pelis de serie Z de cualquiera, pero la Bergman hace maravillas con ese papel de solterona en plena liberación sexual. No me creo que haya nadie que no acabe de ver la película y sea a ella lo que más recuerde de todo, porque su personaje te va ganando poco a poco. Matthau también cumple genialmente su cometido, y Goldie Hawn está bastante insoportable durante la mayor parte de la película, pero a decir verdad en las escenas finales mejora considerablemente. Ese velado golpe de karate mientras consuela a Matthau mientras le cuenta una mentira tras otra es delicioso. La pelicula es disfrutable al 100%, no cansa, entretiene, y te saca unas cuantas risas. No se le puede pedir más, un 7. Por cierto que he visto que hay un remake de hace poco (con el infame titulo de SIGUEME EL ROLLO) con Adam Sandler y Jennifer Aniston. Pavor.

LA VIDA ANTE SUS OJOS, sin embargo... CASA DE ARENA Y NIEBLA me parece una de las mejores películas de la pasada década, así que ayer eché un vistazo en Santa Imdb a ver qué más había hecho su director novel, Vadim Perelman. Y es esto. Y es un desastre. Alguien debiera hacer entender a los guionistas que para hacer una película con un giro final, primero hay que conseguir que ambas partes de la película se puedan sustentar por sí solas como algo interesante de ver. Y esto no lo es. La película pasa adelante y atrás por el mismo personaje en versión adulta (Uma Thurman) y versión adolescente (Evan Rachel Wood). Y ESE es su primer fallo, quién cojones se cree que la buenorra Wood pueda crecer hasta convertirse en el Increible Palillo de Ojos Separados? Su segundo fallo es hacer que lo que cuenta en la parte de Uma Thurman sea un montón de NADA, la parte de la Wood está bastante mejor y es realmente lo que hace tirar la película adelante, pero no es suficiente. Y cuando el giro final te hace tener la sensacion que has malgastado hora y media de película viendo una mierda, mal vamos. Más si encima está aderezado con multitud de planos a cámara lenta con dudosa simbología barata. Nein. Un 4 y creo que soy bastante generoso.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 23, 2013 2:33 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Citar:
Por cierto que he visto que hay un remake de hace poco (con el infame titulo de SIGUEME EL ROLLO)

Picueto me quedo con el dato. Ni idea de que era un remake de ésta.

El personaje de Holdie Hawn es odioso porque corresponde a ese arquetipo odioso de personaje femenino cómico de aquella época (y que aún hoy es recurrente), el de la mujer que va de alocada que rechaza ataduras y demás mierdas pero que en el fondo es lo más convencional y conservador que te puedes echar a la cara. La evolución lógicamente contestataria del modelo K. Hepburn de La Fiera de mi Niña, para que nos entendamos.

Yo anoche salí, pero antes me dio tiempo de ver una película que perseguía desde hace mucho tiempo: How to Succeed in Business Without Really Trying. Un musical centrado en el funcionamiento de una multinacional de los sesenta. Mad Men en musical, vaya. Un despiporre con Robert Morse de protagonista (el mismísimo Bert Cooper; grandes probabilidades de que su fichaje en Mad Men sea un guiño ultrafreak) de guion casi inexistente, factura demasiado televisiva y montaje muy torpe, pero con impagables números musicales con serios oficinistas enchaquetados bailando mientras cantan que "a secretary is not a toy" que compensan cualquier defecto. Deliciosamente misógina y con mucha chispa, me ha sido imposible no amarla. Robert Morse impecable, como un Jerry Lewis más bajito y excéntrico, con un perfecto dominio de su gestualidad y lenguaje corporal.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 23, 2013 3:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
RosePurpuraDelCairo escribió:
Delage escribió:
Es de 1983.

Ajá, eso lo explica, una época de Almodóvar bastante oscura para mí.

Pues su primera etapa es de lo más recomendable de su filmografía. Cuando aparte de yonkis, putas, transexuales y demás provocaba, con mucha chispa y arte. ¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO? (para mi su mejor peli), LABERINTO DE PASIONES o LA LEY DEL DESEO son de esa etapa. La de las monjas, me falta.


C.C Baxter escribió:
Las críticas de Boyero a las películas de Almodóvar son un despiporre. Más si tenemos en cuenta que lo suyo es ponerle a parir por inercia. :-D

En filmaffinity, cuando las hay, me hacen mucha gracia. Y cierto que con Almodóvar hay una inquina que no sé a qué viene. Quizás un papel en una peli que nunca vio la luz. Aparte de esto de Boyero me gusta su contundencia, a veces, pero no lo trago las más porque es el típico ejemplo de crítico que parece estar por encima del bien y del mal, que parece que sepa más que nadie. Y quizás sea un tí muy majo pero esa imagen de prepotente que sienta cátedra cada vez que habla, no ayuda.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 23, 2013 3:53 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Ayer estuve en casa de mi mítico colega cinéfilo y fue una noche la mar de productiva. Nos dio tiempo a ver bastantes cosillas.

Primero, Macario. Peli mexicana de los sesenta basada en última instancia en un cuento de los hermanos Grimm que leí hace años. Una vez superado el acento panchito y las actuaciones lamentables la peli gana muchísimos enteros, con un argumento interesante y original como pocos. Además el Día de Muertos mexicano siempre me ha llamado mucho la atención, así que el toque folclórico ayuda y mucho. Un 7.

Segundo, Trollhunter. Según Filmaffinity, género Metraje encontrado. Muchísimo mejor de lo que esperaba, desde luego. Ya sabéis que a mi el found footage se me suele atragantar, pero aquí está bien utilizado. Se supone que los protagonistas van a realizar un documental serio y profesional, así que nada de usar cámaras cutres de todo a cien, se usan cámaras con calidad y micrófonos de pértiga. Hay toques de humor bastante guays y un personaje estilo Cocodrilo Dundee noruego que se sale. Con sombrero incluido, tíos. La historia bueno, mil veces vista, aunque el final no esperaba que fuera de esa manera. En fin, os recomiendo que le echéis un vistazo. Otro 7.

Tercero, Shutter. Terror asiático. Bueno, asiática es pero la peli terror... El justito. Qué coño, ni eso. Ni siquiera sobresaltos. Salen espíritus en fotos, tías muertas sórdidas con pelos negros y largos... Nada que no se haya visto antes. Y además el suspense, que los asiáticos suelen manejar bastante bien en este tipo de pelis, brilla por su ausencia. Vamos, que es un coñazo. Un 3. Por poner algo.

Cuarto, El dictador. Meh. Tiene gracias de carcajearse a gusto y otras de levantar la ceja y decir "¿en serio?". Lo mejor, John C. Reilly, da las mejores escenas. Lo que sí que mola es eso de que el personaje de Cohen se dedique a decir burradas a diestro y siniestro. Críticas soterradas no, gracias. Pero bueno, tampoco me mató. Un 5 pelado y a otra cosa.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 24, 2013 1:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4581
Ubicación: A Coruña
Yo vi ayer Incompatibles, una comedia francesa protagonizada por Omar Sy, de Intocable. Una buddy movie que aparte de las coñas le veo que refleja muy bien la sociedad francesa actual con huelgas generales y demás. Ademas había una coña en la que Sy decía "Bueno, si pero los sobres... los sobres con dinero negro... son ilegales" y le responde una vieja "Aquí puede, en otros países no se yo...". Green_Light_Colorz_PDT_02


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 24, 2013 1:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Yo anoche vi con la Roseñora Los Intocables, que después de Gangster Squad me entró el gusanillo de volver a ver la "versión buena". A veces se me olvida lo alucinante que es la caracterización de De Niro, cometo el error de imaginármelo en el 87 tan gordo como está ahora mas unos pocos retoques. Pero el caso es que ese mismo año hizo Huída a Medianoche con sus pintas normales y el abismo es difícil de pasar por alto.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 1:46 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
HIJOS DE UN DIOS MENOR es una película que me gusta revisionar de tanto en tanto. No me parece una película redonda pero sí muy honesta en lo que cuenta. Y lo que cuenta es algo a lo que la mayoría de nosotros no solemos ver, y es el mundo de los sordos. Y me gusta porque por encima de toda la historia romántica, lo principal es el conflicto que propone porque es algo que discutí mucho con mi profesora de la universidad con la que hicimos prácticas con niños sordos, y es el debate entre si esta gente realmente necesita hablar o deberia quedarse con su lenguaje de signos. Y me gusta porque el filme no se posiciona en ninguna postura y ambos personajes en conflicto aportan sus ideas y que sea el espectador el que lo juzgue, de una forma totalmente creíble.

Pero un filme así no se sustentaría con eso, y si algo lo hace grande son sus interpretaciones. William Hurt lleva la mayor parte del peso de la película, y queda tan creíble como profesor como de galán romántico, y es increíble como actor, no me imagino a nadie haciéndolo mejor, debió ser un papel difícil por tener que hablar y usar el lenguaje de signos a la vez durante la mayor parte del tiempo, algo que a ratos hace cansina la película y a veces deseara que hubieran puesto subtítulos. Pero chapeau para él, de verdad que es una lección de actuación. Marlee Matlin tiene un papel menos vistoso principalmente por el punto de vista en el que está narrado la película, pero lo grande de esta actriz es que sabe hacernos adentrar en la complejidad de su personaje y en los conflictos que padece. Y lo mejor de su actuación es que en la mayor parte de veces, no nos hace falta la traducción de William Hurt para entenderla. No hay más que ver su forma de explicar cómo le suenan a ella las olas del mar, o su escena en donde habla. Y las pocas, pero excelentes, escenas de Marlee Matlin con Piper Laurie dejan tanto por explicar que uno desearía que hubieran sido más largas, porque sólo apreciamos la punta del iceberg de la dificil relación de una madre oyente con una hija sorda.

Como digo, no es una película redonda, pero merece la pena verla. Un 8.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 7:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Vamos con una sesión doble de adrenalina, acción, espectáculo y 8's a cascoporro (aunque objetivamente no merecen tanto). Pero qué más da. La sesión fue espectacular, ESPECTACULAR, E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R. Mother of God! La leche. Hacía casi 20 años que no las veía pero me he reído con Schwarzy y estado en tensión con Sly como entonces. PELICULONES!


MÁXIMO RIESGO, de Renny Harlin.

Ya cuando al principio ves el nombre de Mario Kassar y el logo de la Carolco (snif snif) sabes que vas a pasar un buen rato. La primera escena de MÁXIMO RIESGO es para enmarcar. Me sorprendió hace décadas y me sigue pareciendo increíble cómo está rodada. Que sí, que seguro había millones de cables, pantallas azules (aquí no tantas) y la chica de verdad no muere pero la angustia de verla colgada, la hebilla que va cediendo, cómo se va resbalando... buffff... qué mal rato.

Stallone (por qué tanto prejuicio?) está en plena forma, luciendo camiseta cual Brando en plenos Alpes, fuertote y le pese a quien le pese, creíble. Y encima vuelve a firmar un guión más que decente con frases para enmarcar (“Quiere matarme, ¿verdad? Pues coja número y póngase a la cola”; “Mata a un puñado de personas y te llamarán asesino; mata a un millón y te llamarán conquistador”). Los malos son ODIOSOS, de libro, y esas escenas donde disparan a cámara lenta hacen que les desees lo peor. En este punto el negro, la madre que lo parió, tiene la muerte que se merece. Ahí uno entiende los aplausos. Pero cuando se cargan al pobre Frank, el abuelete piloto del helicóptero... por qué hubo gente que aplaudió? De tanto cine uno tiene la cabeza cada vez peor, pero este tipo de cosas mi cerebro nunca las entenderá. Supongo que hay cabecitas aún más enfermas.

Se nota que Trevor Jones compuso antes la banda sonora de EL ÚLTIMO MOHICANO porque hay momentos que recuerdan muy mucho a Uncas y compañía. Y la maleta, mucho código, mucha cerradura de seguridad pero si aciertas con la pedrada su interior es tuyo. Un 8 por aquí.


MENTIRAS ARRIESGADAS, de James Cameron.

Creo que es de las mejores comedias de acción de todos los tiempos. Y como en la anterior su protagonista está en plenísima forma. Habrá quien diga que es una fantasmada. Yo mismo lo pensé viéndola en su época... hasta la escena del caballo. Magistral. Ahí te das cuenta de que no sólo es una gran película de acción sino que además sabe reírse de sí misma. Y ya puestos lo hace por todo lo alto. Tío James, a la hora de rodar, es un maestro.

Schwarzenegger no ganará ningún premio por sus interpretaciones... ni falta que le hace. Será lo que se quiera, incluso gilipollas (pero con dos cojones), pero tonto no. La galería de miradas (siempre las mismas), tangos donde sus partenaires debían tener la sensación de estar bailando con un nuevo modelo de T-800, disculpas varias (nunca vi un espía tan educado), frases con ese inimitable acento (Cantolla y Aura están enormes cuando le doblan pero a Chuache hay que escucharle en original) y demás sólo redundan en beneficio de la peli. Igual que los secundarios, ESTUPENDOS: el habitual de Cameron Bill Paxton que miente para follar (y aún así folla poco) con unas pintas que bien pudieron inspirar al Torrente de Segura, un Tom Arnold enorme (quién puede encontrar un mejor amigo/colega/compañero?), la genial y tremendísima Jamie Lee Curtis (aaaaay), etc. Hasta Tia Carrere (más aaaaay) luce como nunca.

El citado momento del caballo, los Harriers (ahora te los pintan por ordenador; antes eran de verdad), el momento limusina, el strip-tease que hizo que más de uno miráramos de otra forma a la hija del señor Curtis, el momento se me acaba la batería (BRAVO!) son taaan grandes. Igual que su música (grande Brad Fiedel). Igual que TODA la película. Un 8 por allá.


Resumiendo, que aunque tengan efectos visuales (ambas estuvieron nominadas al Oscar por ello) creo (o quiero creer) que tienen una parte importante de cine artesano, con sus maquetas, sus trucos de cámara, sus perspectivas, sus dobles, etc. Tan bien hecho y tan bien rodado que es para aplaudir con las orejas. Hoy en día el CGI y los gadgets ultra sofisticados (grande el logo de Windows 3.1 y el módem portátil en MENTIRAS ARRIESGADAS) arrasan con todo y ver algo así reconforta y te reconcilia con un tipo de cine que cada vez más está en desuso. Lástima. Qué grandes fueron también los 90!

Creo que las voy a volver a ver. No será la misma pantalla, ni el mismo sonido, ni el mismo ambiente pero me quedé con ganas de más. Allá que voy.



PD: curioso que en ambas películas la figura de alguien ayudando a otro cogiéndole del brazo se repita. Claro que la cosa no siempre acaba bien.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
La carrera del siglo. Tremendo doblaje,estan todos increibles,Cano,Diaz,Felipe,Rogelio,Rosa Guiñon... una maravilla de pelicula y una maravilla de doblaje.El profesor Fate me recuerda a Mourinho y el Gran Leslie me recuerda a Guardiola, asociaciones del subconsciente...


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 10:47 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
No puedo resistirme a repetirlo: una de mis diez películas favoritas de todos los tiempos, y punto.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 26, 2013 8:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Una de las cosas que más me cuestionó de la película era la elección de Max von Sydow para hacer de Jesús. Era un actor de rasgos nada que ver con los rasgos clásicos de Jesús que todos conocemos aunque acaba teniendo una buena caracterización. Von Sydow me gusta como Jesús en sus momentos como orador pero falla en los últimos momentos de Cristo, desde Getsemaní hasta la crucifixión en el monte. Le falta la tan conocida pasión. Y lo más cuestionable son algunos de los secundarios como un improbable Telly Savalas para Pilatos, un extraño Ed Wynn (el mítico tío Albert) haciendo de ciego y sobre todo, SOBRE TODO, Charlston Heston como Juan con ropas de cavernícola. No creo que los hebreos fueran con esas vestimentas en aquellos tiempos (a ver que nos dice nuestro forero historiador favorito). Eso sí, José Ferrer (cuyo hijo Miguel ha heredado la misma cara) está genial como Herodes y Donald Pleasance podría haber sido un gran Satanás sino saliera más tiempo del que debería. Por ahí también pasaba Sidney Poitier para ayudar a Jesús. Muchos personajes imprescindibles en la historia de Jesús están olvidados y casi de decoración como la Virgen María. No se puede hacer eso. ¿Y Lázaro en realidad era un hombre rico?

Tiene sus fallos pero lo que yo considero maravilloso es el doblaje. Manuel Cano es uno de los Jesús más perfectos que he oído y de los mejores junto a Salvador Vidal y Ricardo Solans, a falta de oír a Paco Valladares. José Luis Sansalvador, por encima de la apariencia de Charlton Heston, es un Juan Bautista maravilloso. Lo más extraño es oír a Fernando Ulloa como Judas y es curioso oír a un joven Eduardo Muntada y a Miguel Ángel Valdivieso y Emilio Freixas con sus voces de nerd haciendo de hermanos, Mateo y Santiago respectivamente.

PD: Y no nos olvidemos de lo más importante. El plano dedicado a John Wayne como centurión.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 26, 2013 8:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Eisenheim el Ilusionista escribió:
. ¿Y Lázaro en realidad era un hombre rico?


Sí, y la prueba es que 1) podía permitirse una tumba individual (lujo carísimo en la época) 2) su hermana Marta podía permitirse comprar perfume por valor de 300 denarios (equivalente, más o menos, a unos 10.000 euros de hoy).

En cuanto a Max Von Sydow, mi problema es que no lo puedo disociar de sus pelis con Ingmar Bergman. No le veo como judío, ni mucho menos como judío nacido en un país mediterráneo.

Ah, otra cosa más. Hay perfumes que cuestan mucho más que 10000 euros. P.e. el Lydille de Guerlain cuesta más de 30000 euros.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 28, 2013 3:13 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Hoy he tenido cena + peli + amigos, en pantallón. La elegida ha sido Atrapado por su Pasado, o Carlito's Way para quien guste. Desde que la vi por primera vez se convirtió en mi película favorita de De Palma, pero hoy tengo algunas dudas. Creo que sigue siendo mi preferida, pero el personaje de Penelope Ann Miller (cuando aún no era un maldito clon de Naomi Watts) da lugar a unos momentos tan malos, tan de novela rosa, que hasta los estupendos diálogos de los que hace gala la película el resto del tiempo se infectan de su ñoñería y se vuelven subnormales. Lo cierto es que en Los Intocables no puedo encontrar ni un solo defecto tan ruidoso; pero ésta especie de secuela espiritual de Scarface (a la que supera) posee una narrativa tan sólida, a un Pacino tan grandisimo (su mejor papel, I say) y esa atmósfera crepuscular y ese FINALAZO en la estación... Anclada en la corriente de desmitificación mafiosa made in Scorsese, llena un hueco interesante en el mapa de las tramas cliché del nuevo cine de gangsters. Maravilloso ese Carlito cuyo mayor antagonista no es una persona, sino el crimen, sin rostro ni corporeidad, que vuelve una y otra vez a buscarle mientras él lo esquiva de una forma tan apasionante como creíble, y secundado por ese abogado que da la vuelta a los tópicos y que acaba desmadrándolo todo (soy discreto, no sé si la habéis visto o qué). Y repito, finalazo en la estación. El corazón saliéndose por la boca, oigan, aún sabiendo todo lo que iba a pasar.

Un 9.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 31, 2013 10:35 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Lamentable doblepostear siendo el mensaje anterior de hace cinco días... Vergüenza debería daros.

No sé por qué hoy me ha dado por ver Tropic Thunder. Bueno, sí lo sé, estaba repasando entre la morralla descargada y decidí verla antes de borrarla. No la veía desde que salió en DVD. Creo que me ha gustado un poco más que en su momento, o quizá es que yo estaba magnánimo, pero aún así sigue pareciéndome de lo más sobrevalorado en comedia de lo que llevamos de siglo. Es demasiado larga, los bloques se suceden a trompicones, la acción paralela se resuelve muy torpemente y todo esto en conjunto repercute negativamente en la eficacia de la comedia. La parodia que lleva a cabo Tom Cruise es demasiado grotesca y repetitiva como para tener gracia, y en este sentido funciona mejor McConaughey en su mesura, por poco que salga. De los protagonistas Stiller es el más flojo, creo que ahí estamos todos de acuerdo, pero también marco el entusiasmo hacia el factor Downry Jr. con el sello de EXCESIVO. La verdad es que me rio más con los momentos de mono de Jack Black que con cualquiera de los dardos al Método del personaje de Lazarus. Una pena también que Danny McBride y Nick Nolte estén tan desaprovechados, la pareja fortuita que forman da pie a una química que seguro que ni Stiller tenía planeada. Y por decir lo mejor y lo peor, Jack el Simple en un lado y la parte final en el campamento de los narco (larguísima, insufrible y ya con toda la gracia agotada) en el otro.

Me gusta bastante el doblaje de ésta, básicamente por lo bien que están todos. Rafael Calvo está de puta madre, clava los momentos más pasadísimos de Jack Black, y Paco Gázquez hace eso tan complicado de hablar mal (lo que viene a ser comerse las letras) sin que quede raro. Gonzalo Abril también me mola como Steve Coogan, increíble que habiendo sido doblado por gente como Brau y Bernal sea este hombre la voz que mejor le queda. Es Peyo el que más me falla. No porque esté mal, sino porque no sabe conservar la jerga y el tono que requiere el personaje, algo esencial. Hace falta algo más que encadenar un taco tras otro para lograr esa ilusión (ilusión porque a fin de cuentas está hablando en español) de estar escuchando a un negrata.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 01, 2013 1:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
El otro día intenté verla pero me di cuenta que sólo te había robado la segunda parte de la película por alguna razón. D'OH!

Hoy he visto LA ZONA MUERTA gracias a La Sexta 3 y aunque leí el libro hace muchos años, la impresión que me ha dado la película es que es muy esquemática y pasa sucesos demasiado por encima que en el libro deberían durar bastantes páginas (ya sabemos la facilidad que tiene Stephen King para llenar de páginas sus libros). Un ejemplo es el caso de asesinato que investiga John Smith, que es todo demasiado abrupto. De todas formas es una película muy llevadera y confortable de ver, principalmente porque Christopher Walken está sencillamente genial, le da un toque grimoso al personaje que le encaja estupendamente. Martin Sheen como el pez gordo corrupto también está muy bien. Y por ahí andaba una actriz bastante mona haciendo de la ex-novia de Walken que todo el rato pensaba que era Karen Allen. Un 7.

Y ayer vi una peli por amor al arte, y es THE BOUQUET. Y digo eso porque es la última película de Kristy Swanson, que aun no había visto. Hay un incluso peor indicador de cuán acabada está la carrera de un actor, más que acabar rodando películas de tiburones asesinos del canal SyFy. Y eso es acabar en películas inocuas de corte familiar con tufo cristiano directamente para la televisión (o, en este caso, directa a vídeo), con un reparto de secundarios de nacionalidad canadiense. Una hora y media de aburridos clichés familiares con la hija despreocupada de sus padres y la envidia fraternal. Casi la prefiero en pelis de tiburones de tercera abonados al Ku Klux Klan con Juan Amador Pulido en el reparto que esto. Ah, Danny Glover pasaba por ahí también. Un 3.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 01, 2013 11:02 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
El otro día intenté verla pero me di cuenta que sólo te había robado la segunda parte de la película por alguna razón. D'OH!

ILLO, no me seas vago, ¿eh?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1339 340 341 342 343508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España