Celso escribió:
[…] suponiendo que lleven eso de la continuidad tan a rajatabla como se dice.
Yo no soy un experto en el tema, pero creo que por mucho que Toei vele por continuidades no deja de ser una empresa extranjera que dudo que tenga alguna representación aquí y menos para que haya una revisión tan meticulosa.
Lo de la continuidad es una "mera" imposición. Eso no quita que, como digo, se deshagan de dobletes igualmente (como mínimo, de los más considerables): desde anteayer, se habló de viejas
y nuevas continuidades.
La prensa digital no transmitió bien la información —no del todo—; y Toei España tampoco existe, claro: insisto en que opera la filial europea.
En circunstancias normales, los clientes extranjeros no tienen nociones de interpretación en/por tantos idiomas. Revisan la continuidad, el grueso…, y, a lo sumo, llevan los guiones (caso de Toei).
Meticulosidad habría en los apartados mencionados. Personalmente, al menos, no metí nada más en ese "lote"; sí que añadí que llevaron a cabo un buen proceso de selección con Rodríguez y Marciel.
sparterx escribió:
No sé si esto ha sido idea de Toei, de Jaime o de quién, pero me parece el mayor acierto de toda esta nueva versión y alucinante que nadie se diera cuenta antes que los ataques pierden fuelle si todos terminan simplemente en "Goma".
Toei lleva los guiones, pero hay ajuste aparte por cuestiones de sincronía. Roca intentó mantener el orden "a la japonesa" a raíz de "Gold", pero no le dejaron; aquí, han cuadrado los criterios.
cmf escribió:
Por lo que he leído, es debido a inconsistencias dentro de los mismos doblajes (cambios de voces de personajes principales, errores de guión de la época...) y a que Netflix quiere tener SU doblaje de One Piece. Supongo que de acuerdo con TOEI. Si no es por eso, doblajes que iban tan avanzados como el francés y alemán no tendría ningún sentido que los rehicieran.
Toei —
no Netflix— quiere controlar todas las sagas "a nivel doblaje" y respeta las continuidades pertinentes; y, en España, está el añadido de que "caduca" la versión de Arait.
No influyen "los errores del pasado". Es un movimiento a través del cual pretenden evitar rarezas y poseer cada doblaje al 100 %.